crazybulk

Tribulus terrestris

| |

Inicio » Suplementos deportivos » Tribulus terrestris
tri protein

El tribulus terrestris es una planta espinosa procedente de Europa del sur, Asia, África y el norte de Australia, siendo una planta que se cultiva de forma tradicional en China e India para tratar problemas urinarios, renales o de próstata en la medicina ayurvédica desde tiempos remotos.

Es una planta de crecimiento anual, esto es, germina, crece y muere en el transcurso de un año, y crece en climas fríos, formando grandes matas.

El tribulus terrestris está directamente relacionado con la producción de testosterona, por lo que su aplicación es estrictamente masculina. Es por tanto un suplemento común por sus propiedades que incrementan la libido y la testosterona de forma natural, que mejoran la sexualidad masculina y su función eréctil.

La composición fitoquímica del tribulus terrestris es básicamente la dioscina, la diosgenina, y la protodioscina, conocidas como saponinas, que mejoran la síntesis de la hormona luteinizante o LH mediante la pituitaria, lo que a su vez estimula celularmente los testículos del hombre, produciendo más testosterona.

tribulus terrestris

Sin embargo, su mayor importancia radica en su contenido de fitoesteroles, que son sustancias con funciones parecidas a las de las hormonas. La ingesta regular de tribulus terrestris en hombres con más de 45 años, puede ayudar con el insomnio, la hipertensión, la irritabilidad y especialmente a la pérdida de interés sexual.

El 65% de hombres maduros tratados en ensayos clínicos con tribulus terrestris durante 1 año o más, reportaron un aumento en el deseo sexual tras la ingesta cotidiana de este suplemento. También contiene cantidades moderadas de flavonoides que son excelentes antioxidantes.

Se ha podido comprobar que el tribulus terrestris se absorbe mejor con el estómago vacío, sin embargo, al ingerirlo así, algunas personas pueden presentar malestar estomacal y diarrea ocasional. La opción más común es tomarlo con las comidas, recordando que esto reduce la efectividad del suplemento, y sus beneficios solo serán visibles a largo plazo.

fat burn

Beneficios del tribulus terrestris para el gimnasio

tribulus terrestris
  • Mejora los niveles de testosterona.
  • Mejora el crecimiento muscular.
  • Favorece la hipertrofia.
  • Estimula la libido masculina.
  • Mejora la disfunción eréctil.
  • Produce más espermatozoides.
  • Regula el sistema nervioso.
  • Disminuye el insomnio.
  • Mejora y calma la ansiedad.
  • Mejora el humor.
  • Reduce la depresión.
  • Mejora la función del corazón.
  • Disminuye la hipertensión.
  • Reduce el colesterol LDL.
  • Mejora la circulación sanguínea.
  • Favorece el sistema inmune.
  • Disminuye la fatiga.
  • Aumenta la energía.
  • Protector hepático y renal.
  • Protector de la próstata.
  • Mejora la diabetes mellitus.
  • Mejora el sistema urinario.

Efectos negativos del tribulus terrestris

  • Posibles molestias estomacales que no son relevantes.
  • Posible estreñimiento ocasional poco severo.
  • Posibles calambres ocasionales que podrían resultar dolorosos.
  • El algunos raros casos puede producirse una diarrea ocasional.
  • En casos muy raros puede producir náuseas en personas con alguna intolerancia.
  • Muy raramente ha producido vómitos en personas con alguna intolerancia.

¿Cómo actúa el tribulus terrestris?

Es necesario recalcar que los efectos del tribulus terrestris sólo se manifiestan a largo plazo, y tras un consumo continuado de bastantes meses, no generando efectos visibles en el corto plazo, tal y como corroboran los estudios del departamento de salud y desempeño humano de la Universidad de Iowa y por el Laboratorio de desempeño humano de la Universidad de Nebraska en los cuales no se evidenciaron estos beneficios después de 8 semanas de consumo con una dosis de 750 mg por día. Otro estudio de la Southern Cross University Lismore de Australia, tampoco encontró estos efectos tras 5 semanas con una ingesta de 450 mg por día en jugadores de rugby.

En otro estudio desarrollado en Lituania, los investigadores proporcionaron a 300 miembros del ejercito 625 mg de extracto de Tribulus terrestris tres veces al día durante 10 meses. Sólo después de la mitad del estudio (6 meses), se comenzó a constatar un aumento en los niveles de testosterona en la circulación sanguínea de los voluntarios.

De todo ello se deduce que sus beneficios comienzan a presentarse tras una ingesta continuada mínima de 6 meses a 1 año, por lo que resulta absurdo elegir este suplemento con la intencionalidad de aumentar la masa muscular o la hipertrofia en cortos espacios de tiempo. Si se haces esto, simplemente no te funcionará.

Algunos estudios desarrollados con ratas demostraron que el tribulus terrestris puede aumentar el tamaño de la próstata en animales, sin embargo, este efecto no ha podido ser corroborado con seres humanos, aunque no existe demasiada abundancia de investigaciones específicas al respecto. Su uso continuado durante siglos en la medicina ayurvédica, no mostró ningún aumento sospechoso de problemas de próstata entre las personas que lo consumen.

¿Cómo se debe consumir el tribulus terrestris?

La dosis media recomendada de tribulus terrestris es de 2 a 3 gramos diarios, sin embargo, es importante tener en cuenta el porcentaje de saponinas que aporta cada producto. Los suplementos con tribulus terrestris más eficientes son aquellos que poseen entre el 80 y el 90% de saponinas.

A pesar de que el tribulus terrestris es un suplemento seguro y natural, no es aconsejable su uso en mujeres embarazadas, puesto que el incremento de la testosterona durante el embarazo no está indicado, ni tampoco en periodo de lactancia.

Las personas con diabetes mellitus del tipo II bajo medicación, deben tener especial precaución durante los primeros 30 días, ya que este suplemento disminuye los niveles de glucosa, y es posible que sea necesario reajustar la medicación. Recuerde medir sus niveles de glucosa durante las primeras semanas, y si baja demasiado, acuda a su médico para realizar los ajustes necesarios.

Exactamente lo mismo sucede si tienes problemas de próstata y estás tomando medicación para la misma, o para algún tipo de obstrucción de las vías urinarias. Debido a que el tribulus terrestris actúa eficientemente sobre ambos factores, podría suceder que la medicación que tomas resulte excesiva, por lo que conviene consultar con tu médico. Idéntica advertencia si estás tomando medicación para el colesterol o la hipertensión. El tribulus terrestris con consumo continuado disminuye ambos factores, por lo que es posible que necesites reajustar la dosis de tu medicación.

tribulus terrestris

Beneficios del Tribulus terrestris en el entrenamiento

El tribulus terrestris estimula la producción natural de testosterona y el óxido nítrico, por lo que después de un tiempo continuado de consumo, estimado en 6 meses, notarás sus beneficios durante el entrenamiento, como una disminución del nivel de agotamiento y una mejora progresiva de la energía, lo que conduce a soportar cargas cada vez mayores y entrenamientos más intensos, con en un aumento paulatino de la masa muscular.

Por otro lado, el óxido nítrico mejora el envío de oxígeno y aminoácidos a las células después del entrenamiento, lo que supone más nutrientes para tus músculos cuando inician el proceso de reconstrucción y reparación de las fibras musculares. Esto supondrá recuperaciones mejores y más rápidas, que finalmente repercutirán en tu volumen muscular.

Si se realiza una rutina de definición acompañada de una dieta de definición y quemadores de grasa, el consumo de tribulus terrestris está altamente recomendado una vez finalizado este ciclo, ya que puede paliar eficientemente los efectos ansiógenos que se producen.

Aunque existen controversias sobre la capacidad del tribulus terrestris como estimulante de la producción de testosterona, y para muchos entusiastas del gimnasio todavía no existe suficiente corroboración científica para afirmar que la planta aumenta la producción de esta hormona, su actuación como vasodilatador y sus efectos sobre la producción de óxido nítrico, no es discutida por nadie.

Alternativa al tribulus terrestris con mayor eficiencia

La testosterona endógena, es decir aquella producida de forma fisiológica por los testículos y ovarios, tiene múltiples efectos beneficiosos sobre el sistema cardiovascular, puesto que mejora la vasodilatación arterial, sin embargo se reduce progresivamente a partir de los 40 años debido al proceso de envejecimiento, contribuyendo a la aparición progresiva de síntomas que comienzan por reducción del vigor y la fuerza muscular, y posteriormente la disminución de las erecciones matutinas hasta su desaparición, para finalmente concluir con una disfunción eréctil y la pérdida del deseo sexual.

Por el contrario, la testosterona exógena, es decir aportada desde el exterior, generalmente de forma inyectada con esteroides, tiene efectos claramente negativos relacionados con la policitemia o el aumento de hematíes que produce una hemo-concentración, así como un incremento de la coagulabilidad sanguínea, una disminución del HDL o colesterol malo, hipertensión arterial, efectos ambos que incrementan el riesgo de infarto de miocardio aumentando hasta en un 30% el riesgo cardiovascular, y diversos efectos sobre la próstata en hombres cuya edad supera los 35 años, según indica el departamento de epidemiología de la Universidad de California en Los Ángeles, California (EEUU).

Estos efectos perjudiciales de la testosterona exógena en el sistema cardiovascular, han llevado a la Fundación Española del Corazón (FEC) a recomendar únicamente aquellos métodos naturales que ayudan a mejorar los niveles endógenos de testosterona, con objeto de disminuir el riesgo de lesiones o eventos cardio-vasculares agudos, en ocasiones irreversibles.

Testo Prime es un moderno compuesto natural de alta biodisponibilidad y última generación, unas 100 veces más eficiente que el tribulus terrestris, que contribuye a que el organismo produzca más testosterona endógena, al aumentar la producción de la hormona luteinizante, producida por la glándula pituitaria, mediante la estimulación de las células de Leydig de los testículos, para que produzcan y liberen una mayor cantidad de testosterona.

testoprime
testoprime

Los beneficios de las saponinas del tribulus terrestris

Las saponinas son fitoquímicos o fitonutrientes naturales, es decir, sustancias químicas que produce de un forma natural en una planta, por tanto, son un grupo de fitoquímicos caracterizado por una estructura química conocida como glucósidos. Dentro de este amplio espectro de sustancias, merecen especial mención las saponinas esteroides o esteroidales, que contiene el tribulus terrestris y cuya estructura es similar a las hormonas anabólicas, provocando en nuestro organismo una reactiva similar, aunque mucho menos intensa.

Ingerir saponinas mediante alimentos o suplementos que las contienen, suele ser una excelente ayuda para favorecer un buen comportamiento hormonal del organismo y mejorar el rendimiento deportivo en los entusiastas del gimnasio. Además, debe considerarse que las saponinas son elementos completamente naturales y no ejercen efectos adversos de importancia sobre el ser humano.

Además de sus importantes efectos sobre el entrenamiento, las saponinas ofrecen un interesante conjunto de propiedades, como por ejemplo que son antioxidantes y ayudan a prevenir el daño que ocasionan los radicales libres durante el entrenamiento intenso. También ayudan a regular el colesterol en el tracto digestivo. Igualmente estimulan el sistema inmunitario, eliminando las materias nocivas acumuladas en las paredes del colon, y un efecto beneficioso sobre la flora intestinal.

Tomar tribulus terrestris en un ciclo de bulking

El ciclo de bulking se caracteriza por un aumento del consumo de calorías, destinado al aumento de la masa muscular. Este tipo de ciclos alimentarios suponen una mayor acumulación de tejido adiposo, por lo que utilizar el tribulus terrestris como suplemento durante el ciclo, supone una buena forma de aumentar la masa magra con un índice de masa muscular mejor.

Para conseguir este objetivo, se recomienda consumir entre 400 y 600 mg de tribulus terrestris tres veces al día durante las principales comidas.

¿Es necesaria alguna terapia después de tomar tribulus terrestris?

A diferencia de la DHEA y la androstenediona (dos precursores clásicos de la testosterona), el tribulus terrestris no se produce de forma natural por el organismo, por lo que su uso continuado no puede inhibir la producción endógena de hormonas, sin embargo, sí es cierto que un consumo muy prolongado puede llegar a disminuir su eficiencia. Para evitar esto, se sugiere hacer un ciclo de tres semanas con el suplemento y 1 semana sin tomarlo, repitiendo la operación por un mínimo de 6 meses.

Tampoco existe necesidad alguna de realizar ningún tipo de terapia post ciclo después del uso de este suplemento, puesto que el tribulus terrestris no produce aromatización como los anabolizantes esteroideos que generan aumentos bruscos e inmediatos del nivel de testosterona endógena.

Su ingrediente principal es el ácido D-aspártico, que según se ha podido corroborar en una gran cantidad de estudios clínicos, aumenta rápidamente el nivel de la hormona luteinizante, hasta en un 33 %, y el nivel de testosterona hasta un 42 % en menos de 2 semanas.

mass gainer

Preguntas frecuentes sobre el tribulus terrestris

Otros suplementos que podrían interesarte

Referencias

  • Tribulus Terrestris. Uses and risks. WebMD.
  • Qureshi A, Naughton DP, Petroczi A. A systematic review on the herbal extract Tribulus terrestris and the roots of its putative aphrodisiac and performance enhancing effect. Journal of Diet (2010).
  • Bourke C.A., Stevens G.R. y Carrigan M.J. Locomotor effects in sheep of alkaloids identified in Australian Tribulus terrestris. Australian Veterinary Journal 69, pp: 163-165 (1992).
  • Dinchev D., Janda B., Evstatieva L., Oleszek W., Aslani M.R. y Kostova I. Distribution of steroidal saponins in Tribulus terrestris from different geographical regions. Phytochemistry 69 pp: 176-186 (2008).
  • European Food Safety Authority. EFSA. Scientific report: Compendium of botanicals reported to contain naturally occurring substances of possible concern for human health when used in food and food supplements. The EFSA Journal 10 2663 (2012).
  • Gandhi S., Srinivasan B.P. y Akarte A.S. Potential nephrotoxic effects produced by steroidal saponins from hydro alcoholic extract of Tribulus terrestris in STZ induced diabetic rats. Toxicology Mechanisms and Methods 23 pp 548-557 (2013).
  • Heidari M.R., Mehrabani M., Pardakhty A., Khazaeli P., Zahedi M.J., Yakhchali M. y Vahedian M. The analgesic effect of Tribulus terrestris extract and comparison of gastric ulcerogenicity of the extract with indomethacine in animal experiments. Annals of the New York Academy of Sciences 1095 pp 418-427 (2007).
  • Jameel J.K., Kneeshaw P.J., Rao V.S. y Drew P.J. Gynaecomastia and the plant product Tribulis terrestris. The International Journal of Sport and Healt Research 13 pp 428-430 (2004).
Gimnasio Gym
Últimas entradas de Gimnasio Gym (ver todo)
Anterior

Crema adelgazante

Vigorexia

Siguiente

Deja un comentario

error: El contenido de Gimnasio Gym está protegido.