La triyodotironina, también conocida como T3, es muy popular en el culturismo como hormona tiroidea que afecta a casi todos los procesos fisiológicos del organismo, incluido el crecimiento y el desarrollo, así como el metabolismo, la temperatura corporal y el ritmo cardíaco.
Se utiliza habitualmente para el cutting o definición, puesto que su función es estimular el metabolismo de los hidratos de carbono y de las grasas, mediante la activación del consumo de oxígeno y la degradación de las proteínas dentro de las células.
La producción de T3 y de su prohormona tiroxina T4 es activada por la tirotropina TSH, que secreta la glándula pituitaria, y que se regula mediante un proceso de retro-alimentación cuyo funcionamiento es similar a un bucle cerrado, esto es, una concentración elevada de T3 y T4 en el plasma sanguíneo inhiben la producción de TSH en la pituitaria, y al contrario, cuando la concentración disminuye esta se incrementa.
Los efectos de la T3 en los tejidos son 4 veces más potentes que los de su prohormona T4. De las hormonas tiroideas producidas por el organismo sólo un 20% son T3, mientras que el 80% son T4. El 85% de la T3 que circula en la sangre se forma mediante la eliminación del átomo yodo que está unido al átomo carbono 5 de la T4.
La concentración de T3 en sangre es más o menos la cuadragésima parte que la de T4. Esto se debe a su corta vida pro-medio de apenas 2,5 días, en comparación a la T4 que llega a superar los 6 días.
Las hormonas tiroideas en el gimnasio
Los culturistas aprovechan estas hormonas tiroideas mediante el nombre comercial farmacéutico de Cytomel y Tiratricol. El Cytomel y el Tiratricol son los fármacos más utilizados, que estimulan el metabolismo generando una conversión más rápida de los hidratos de carbono, proteínas y grasas. Naturalmente el culturista está especialmente interesado en incrementar la lipólisis, lo que conlleva una tasa elevada a la hora de quemar las grasas. Los culturistas con una gran masa muscular suelen usar siempre Cytomel durante varias semanas, ya que ayuda mantener un volumen graso mínimo, sin que sea necesario realizar una dieta extrema.
Debe entenderse claramente que Cytomel no es un esteroide anabólico o androgénico, sino una hormona tiroidea. El fármaco contiene triyodotironina sódica fabricada de forma sintética, que se parece bastante a la tricodide-thyronine de la hormona tiroidea natural o L-T3. En general los deportistas usan dosis bajas de Cytomel con el uso simultaneo de esteroides, ya que estos se hacen más eficientes por causas no del todo conocidas, aunque lo mas probable es que sea como consecuencia de una síntesis mas rápida de las proteínas. Se debe destacar que, puesto que el Cytomel metaboliza las proteínas, el deportista debe concentrase en una dieta basada en alimentos ricos proteinas.
Esto coloca al Cytomel como más eficaz que los compuestos L-T4 disponibles comercialmente como L-tiroxina o Synthroid. Los culturistas que combinan Cytomel y Tiratricol queman enormes cantidades de grasa, pero se debe considerar que ambos productos estimulan el sistema nervioso central, por lo que actuar con precaución está muy recomendado. Aquellos culturistas con una exigencia máxima en el cutting que los coadyuvan con clenbuterol durante más de 2 semanas, deben añadir Ketotifeno.
Dosis de hormonas tiroideas para entusiastas del gimnasio
La dosificación del Cytomel debe ser muy cautelosa, puesto que se trata de una hormona tiroidea bastante fuerte y no exenta de peligros. Es importante que el deportista comience con una dosis baja, incrementándola lenta e uniformemente a lo largo de varios días. La gran mayoría de deportistas comienzan con una grajea de 25 mcg. (o media grajea de 50 mcg,) por día y aumentan esta dosis cada 3 o 4 días con otros 25 mcg. adicionales.
Una dosis superior a 75 mcg. por día no es necesaria ni aconsejable puesto que sus efectos secundarios pueden ser muy acusados, además de una pérdida de masa muscular. La mejor hora para la ingesta es en ayunas, y se debe esperar al menos 30 minutos para comer (usualmente desayunar). Otra opción sería antes de acostarse, con al menos 2 horas después de haber cenado. Tampoco se debería tomar Cytomel más de 6 ó 8 semanas (como mucho), por más que existan deportistas de élite que dupliquen estos días de ingesta.
Igualmente se debe ir reduciendo la ingesta de forma paulatina en el transcurso de 1 ó 2 semanas para que la tiroides se reactive de nuevo. Para prevenir una ligera recuperación de la adiposidad al finalizar la ingesta de T-3, se pueden utilizar clenbuterol o albuterol durante 2 ó 3 semanas y después efedrina y CLA otras 2 ó 3 semanas.
Efectos secundarios de las hormonas tiroideas
- Temblor de manos.
- Náuseas.
- Dolor de cabeza.
- Transpiración elevada.
- Taquicardia.
- Insomnio.
- Angustia.
- Irritabilidad.
- Agitación.
- Alteraciones menstruales.
Alternativa legal a las hormonas tiroideas sin efectos secundarios
PhenQ es la alternativa legal a las hormonas tiroideas, sin necesidad de receta médica de Lacys Reset®. Se trata de un suplemento que acelera el proceso de la quema de grasas, al acelerar el metabolismo y aumentando la termogénesis para lograr una pérdida de peso eficiente en un lapso de tiempo razonable.
A su vez PhenQ contiene ingredientes que ayudan de forma real a inhibir la producción de grasa nueva, lo que significa que el efecto rebote del peso perdido es muy poco frecuente, al tiempo que actúa como supresor del apetito para reducir las calorías ingeridas.
Efectos más relevantes de la T3 en los entusiastas del gimnasio
- La T3 actúa en la mayoría de los tejidos dentro del cuerpo, incrementando el metabolismo basal, el uso de oxígeno y la energía gastada por el organismo.
- Estimula la producción de la ARN Polimerasa I y II, incrementando de esta forma la síntesis proteica. También incrementa la tasa de degradación proteica.
- Estimula los receptores adrenérgicos en el metabolismo de la glucosa, por lo que incrementa la gluconeogénesis. También potencia los efectos de la insulina.
- Inhibe el colesterol e incrementa el número de receptores LDL, incrementando así la lipolisis.
- Acelera el ritmo cardíaco y la fuerza de contracción, incrementando de esta forma la potencia cardíaca y los niveles de receptores β-adrenérgicos en el miocardio. Como consecuencia de ello se produce un incremento de la presión sistólica y una disminución de la presión diastólica.
- Estimula la producción de mielina, esencial para los neurotransmisores y el crecimiento de los axónes. También es importante en el crecimiento lineal de los huesos en deportistas muy jóvenes.
- Incrementara el nivel de serotonina en el cerebro, específicamente en la corteza cerebral, e inhibe los receptores 5HT-2, elementos esenciales para la prevención de trastornos depresivos.
Comprar hormonas tiroideas
Debe tenerse en cuenta que las hormonas tiroideas T3 y T4 son fármacos que sólo se puede comprar de forma legal con receta médica, y recetar este fármaco para cuestiones relacionadas con el dopaje de atletas o deportistas, está estrictamente prohibido por la ley.
Por tanto, la única forma de comprar hormonas tiroideas T3 y T4 para los entusiastas del gimnasio es de forma ilegal, mediante webs ilegales en internet, o los clásicos camellos que frecuentan los gimnasios. En ninguno de ambos procedimientos se garantiza la autenticidad del fármaco, más aún, en torno al 80% de las hormonas tiroideas T3 y T4 que se vende por estas vías no se corresponde con las fabricadas por el laboratorio, falsificando tanto las cajas como los blister de las pastillas, y como es obvio, las propias pastillas. La responsabilidad de este tipo de compra recae únicamente sobre el comprador.
Preguntas frecuentes sobre las hormonas tiroideas
Otros temas de culturismo que podrían interesarte
Referencias
- Davies T.F., Yin X., Latif R. The genetics of the thyroid stimulating hormone receptor: history and relevance. Thyroid (2010).
- Kopp P., Solis J.C. Thyroid hormone synthesis. In: Wondisford F.E., Radovick S., eds. Clinical management of thyroid disease. Philadelphia: W.B. Saunders pp. 19-41 (2009).).
- Mullur R., Liu Y.Y., Brent G.A. Thyroid hormone regulation of metabolism. Physiological reviews 94 355-382 (2014).
- Smith B.R., Sanders J., Furmaniak J. TSH receptor antibodies. Thyroid 17 923-938 (2007).
- Stathatos N. Thyroid physiology. Medical Clinics of North America 96 165-173 (2012).
- Pearce E.N. The relationship between serum TSH and free T4 is not log linear and varies by age and sex. Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism 25 156-157 (2013).
- Extensión de tríceps - 9 septiembre 2023
- Qué comer antes de entrenar - 11 agosto 2023
- Face pull - 28 julio 2023