crazybulk

10 beneficios del té verde

| |

Inicio » Dietas para deportistas » 10 beneficios del té verde
tri protein

El té verde procede de la planta «camellia sinensis» y se prepara a partir de las hojas menos oxidadas y no fermentadas de la planta, por lo que es el té que contiene más antioxidantes comparativamente que cualquier otro tipo de té.

El té verde se cultiva en China desde hace más de 5.000 años, y antiguamente era un producto muy exclusivo por lo que únicamente lo podía consumir la nobleza. Fueron los monjes budistas quienes contribuyeron a su popularidad y a su consumo generalizado.

Por el contrario en Japón se utilizaba para realizar la tradicional ceremonia del té, por lo que era un planta a la que se profesaba un gran respeto ritual. Contiene polifenoles, catequinas, vitaminas A, C y E, luteína, zeaxantina, cafeína y taninos, actuando de forma tradicional como un:

  • antioxidante
  • estimulador digestivo
  • anti-inflamatorio
  • vasodilatador
  • inmuno-estimulante
  • diurético
  • hepato-protector
te verde

Las 10 aportaciones principales del té verde

Aquí presentamos los 10 beneficios del té verde que han sido corroborados de forma empírica en numerosos estudios clínicos. Sus principios activos esenciales son las bases xánticas y los polifenoles (flavonoides, catecoles, taninos catéquicos y ácidos fenólicos). Dentro de las bases xánticas, contiene fundamentalmente teína (o cafeína), además de teofilina, teobromina, adenina y xantina.

Los flavonoides más representativos son la quercetina, el kempferol y la miricetina. La hoja fresca del té verde es rica en catecinas, que son polifenoles del grupo del flavanol, tales como epigalocatecina-galato, epigalocatecina, epicatecina-galato y epicatecina. Las catecinas son los compuestos oxidados y que se polimerizan.

Los taninos catéquicos son libres y combinados en bases xánticas. Los ácidos fenólicos más destacados son el ácido clorogénico, el cafeico y el gálico. En la composición química del té verde también se encuentran aminoácidos libres como la N-etil-glutamina o theanina, que es un aminoácido específico del té, así como vitaminas del grupo B y sales minerales, entre las que cabe destacar el fluoruro.

Tiene componentes bioactivos

te verde

En términos generales el té es rico en polifenoles cuyos efectos principales son sus características anti-inflamatorias y anti-cancerígenas.

El té verde específicamente tiene un 30% de polifenoles en su composición, entre los que se incluyen importantes cantidades de una catequina llamada EGCG (galato de epigalocatequina).

El galato de epigalocatequina es uno de los componentes más valorados del té verde, ya que es un compuesto utilizado en el tratamiento de varias enfermedades, razón por la cual se le atribuyen sus propiedades medicinales.

Las catequinas son unos antioxidantes que previenen el daño celular y la reducción de radicales libres que juegan un papel fundamental en la edad y diferentes tipos de enfermedades.

El quemador de grasas 1.000 veces más eficiente que el té verde

BURN de Capsiplex es el quemador de grasa profesional de los deportistas que necesitan una eficiencia muy alta a la hora de eliminar las reservas de grasa, incluso en los depósitos más rebeldes, pero sin perder masa muscular, con una eficiencia 1.000 veces superior al té varde.

Se ingiere 30 minutos antes de hacer deporte, o bien 30 minutos antes del desayuno, durante 2 ó 3 meses para obtener un resultado profesional que le permitirá lucir unos abdominales perfectamente definidos. El quema grasas utilizado por deportistas profesionales y modelos.

fat burn
fat burn

Mejora las funciones cerebrales

El té no contiene tanta cafeína como el café, pero sí la suficiente como para producir una respuesta cerebral sin el efecto colateral ansioso asociado a una alta ingesta de cafeína.

La cafeína produce el bloqueo de un neurotransmisor llamado adenosina, incrementando la actividad neuronal y el aumento de otros neurotransmisores como la dopamina y la noradrenalina. Precisamente la cafeína es uno de los compuestos que se ha estudiado de forma más explícita y se ha corroborado que genera mejoras en varias funciones cerebrales como el humor, la capacidad reactiva y la memoria.

Sin embargo, el té verde también está compuesto por un aminoácido denominado L-teanina, que puede atravesar la barrera hemato-encefálica, incrementando la actividad del neurotransmisor GABA (ácido gamma-aminobutírico) que incrementa la dopamina y la producción de ondas cerebrales. Otros estudios han demostrado también que la combinación de la cafeína y la L-teanina tiene efectos sinérgicos. La combinación de ambas es muy relevante en muchas funciones cerebrales.

Mejora la reducción de grasas

Se ha demostrado en diferentes ensayos clínicos que el té verde incrementa la reducción de las grasas e impulsa el ritmo metabólico. En algunos estudios con hombres saludables, el té verde incrementó el gasto calórico hasta en un 4%.

Otros estudios demostraron también que la oxidación de las grasas se incrementa un 17%, contribuyendo a su reducción. También se ha podido corroborar que la cafeína por sí sola mejora el rendimiento físico en deportistas, mediante una movilización de los ácidos grasos instalados en los tejidos grasos convirtiéndolos en energía. También se ha demostrado que la cafeína incrementa el rendimiento físico en un 11 ó 12%.

Podría disminuir el riesgo de cáncer

El cáncer aparece debido a un crecimiento descontrolado de las células. Está demostrado que un daño oxidativo contribuye al desarrollo del cáncer, y por tanto, los antioxidantes tienen un efecto preventivo. El té verde es una fuente de antioxidantes, por lo que es una obviedad que ayuda en la reducción del riesgo de cáncer.

Algunos estudios han demostrado que las personas que consumen habitualmente té verde son menos propensas a desarrollar algunos tipos de cáncer, sin embargo, son necesarios estudios de mayor calidad para corroborar estos efectos.

Puede ayudarle con el envejecimiento

El té verde puede ayudar a su cerebro en los procesos de envejecimiento. Diversos estudios han demostrado que las catequinas puede tener diversos efectos en la protección de las neuronas, lo que disminuye el riesgo de padecer Alzhéimer y Párkinson, aunque estos estudios se realizaron únicamente en animales.

Puede matar bacterias

Algunos estudios han demostrado que las catequinas del té verde pueden matar bacterias como la streptococcus mutans que es la bacteria más dañina de la boca, que causa la formación de la placa y contribuye a la aparición de caries, por lo que el consumo de té verde está recomendado en la salud dental, dada su acción en la disminución del riesgo de padecer caries.

Ayuda con la diabetes del tipo II

Diversos estudios han demostrado que el té verde mejora la sensibilidad a la insulina y reduce los niveles de glucosa en sangre. Otro estudio realizado en Japón descubrió que las personas que consumían té verde de forma habitual tenían un 42% menos de riesgo de desarrollar diabetes tipo II. Un total de 7 investigaciones con 286.701 individuos estudiados, han evidenciado que las personas que bebían té verde regularmente tenían menos de riesgo de convertirse en diabéticos.

Reduce el riesgo de accidente cardiovascular

Diversos estudios han demostrado que el té verde puede ayudar en algunos factores de riesgo para las enfermedades cardiovasculares como el colesterol LDL y los triglicéridos. También incrementa la capacidad antioxidante de la sangre protegiendo a las partículas LDL de la oxidación, que son las responsables de las cardiopatías. Se ha corroborado que las personas que beben té verde con regularidad tienen un 31% menos de posibilidades de sufrir una cardiopatía.

Ayuda a reducir la obesidad

Muchos estudios han podido demostrar que el té verde ayuda a disminuir la grasa corporal, sobre todo en la zona abdominal. Uno de estos estudios clínicos se realizó con 240 hombres y mujeres, donde se pudo concluir que el grupo que consumió té verde con regularidad presentó una disminución significativa en el porcentaje de grasa corporal y del perímetro abdominal.

Puede ayudarle a prolongar su vida

En un estudio realizado a 40.530 japoneses adultos, que son los mayores consumidores de té verde del mundo, se observó que con un consumo de 5 o más tazas al día, redujeron en más de un 76% sus probabilidades de fallecimiento, durante los 6 años que duró la investigación.

Valoración de Gimnasio Gym sobre los beneficios del té verde

Valoración del suplemento como ayuda para la salud general

97%

Valoración del suplemento como ayuda para el cutting o definición

71%
mass gainer

Preguntas frecuentes sobre el té verde

Referencias

  • Jankun J., Selman S.H., Swiercz R. Why drinking green tea could prevent cancer. Nature 387: 561-562 (1997).
  • Pearson D.A., Frankel E.N., Aeschbach R., German J.B. Inhibition of endothelial cell mediated low-density lipoprotein oxidation by green tea extracts. Journal of Agricultural and Food Chemistry 46 1445-1449 (1998).
  • Juhel C., Armand M., Pafumi Y., Rosier C., Vandermander J., Lairon D. Green tea extract (AR25) inhibits lipolysis of triglycerides in gastric and duodenal medium in vitro. Journal of Nutritional Biochemistry 11 45-51 (2000).
  • Yang J.A., Chio J.H., Rhee S.J. Effects of green tea catechin on phospholipase A2 activity and antithrombus in streptozotocin diabetic rats. Journal of Nutritional Science and Vitaminology 45 337-346 (1999).
  • Yang C.S., Landau J.M. Effects of green tea consumption on nutrition and health. Journal of Nutrition 130 2409-2412 (2000).
  • Dulloo A.G., Seydoux J., Girardier L., Chantre P., Vandermander J. Green tea and thermogenesis: interactions between catechin-polyphenols, caffeine and sympathetic activity. International Journal of Obesity 24 252-258 (2000).
  • Garber C.E., Blissmer B., Deschenes M.R., Franklin B.A., Lamon M.J., Lee M., et al. Quantity and Quality of exercise for developing and maintaining cardiorespiratory, musculoskeletal, and neuromotor fitness in apparently healthy adults: Guidance for prescribing exercise. Medicine & Science in Sports & Exercise 43 1334-59 (2011).
Gimnasio Gym
Últimas entradas de Gimnasio Gym (ver todo)
Anterior

¿Cómo tomar CLA?

Té rojo

Siguiente

Deja un comentario

error: El contenido de Gimnasio Gym está protegido.