La pasión por el gimnasio en China y la devoción social por los culturistas y los chicos fitness no cesa de crecer.
En el 2019 el sector del fitness en China ya había facturado los 33.700 millones de yuanes (4.368 millones de euros), con un total de 27.600 gimnasios, y esta cifra se ha multiplicado por 3 en estos últimos años, a pesar de la pandemia del COVID, pero lo que resulta más llamativo es la enorme devoción social que los chinos están desarrollando por lo chicos musculados, de unos años a esta parte.
Quizás donde se percibe de forma más clara es en la publicidad y las pasarelas de moda, donde al 100% de los modelos se les exige un cuerpo fitness para participar en la campaña, y el casting es sumamente duro, ya que la competencia es enorme y el nivel muy alto. La mayoría de cadenas nacionales de gimnasios chinas poseen entre 200 y 500 centros de media, y aumentan de forma exponencial a un ritmo de 10 gimnasios nuevos cada pocos meses de gran tamaño y perfectamente equipados con la más moderna maquinaria y tecnología.
China adora el bodybuilding
Las competiciones de bodybuilding se han multiplicado por 10, y al contrario de lo que sucede en Europa y América, ganar un concurso, aunque sea local, supone un pasaporte asegurado al mundo de la publicidad comercial, por lo que el número de participantes es en muchas ocasiones interminable.
Sin embargo no es sólo por interés laboral, los chinos se han vuelto verdaderos adictos al gimnasio y otras actividades como el Tai Chi o similares han quedado en un segundo plano social.
Un ejemplo claro sería una de las muchas cadenas chinas de gimnasios, por ejemplo Ingym, que comenzó en Suzhou en 2004 con un modelo de franquicia de 124 gimnasios y rápidamente consiguió 3 millones de socios. La empresa ya supera los 200, y aspira a llegar a 1.000 gimnasios en los próximos años, después de lo cual tiene a Europa y América como objetivos de expansión comercial, algo que hace temblar a los operadores occidentales, puesto que en general todas tienen el mismo objetivo, y competir con una cadena que posee millones de socios no es algo fácil.
Los gimnasios chinos pronto llegarán
Otro ejemplo, quizás más esclarecedor aún, sería la cadena de productos deportivos para el gimnasio Kuaikuai, que comenzó con 176 tiendas entre 150 metros y 300 metros cuadrados para abrir boca, y a los poco meses ya poseía 1 millón y medio de socios premium.
La empresa planea abrir entre 5.000 y 10.000 tiendas más en los próximos años y alcanzar los 5 millones de socios premium. Que nosotros sepamos ninguna cadena de tiendas deportivas para el gym en Europa puede competir con estas cifras.
La pasión de china por el músculo ha llegado a un punto que en la actualidad ninguna empresa del país se plantea una campaña de publicidad en televisión o cualquier otra vía en la que sus modelos no sean absolutamente fitness.
No importa lo que se venda. Pueden ser ropa, underground, ropa deportiva o cualquier producto. Las empresas de marketing publicitario compiten por poseer lo modelos más fitness. Esto es lo que vende en China, si eres fitness de competición tu futuro está asegurado en la publicidad.
Ir al gimnasio en China abre muchas puertas laborales
Lo cierto es que impresiona ver un casting de publicidad en China. Para un anuncio de lo que sea, tienen miles de books de muchachos musculados cada uno de los cuales ganaría un concurso de bodybuilding en Europa o en América latina con la gorra.
Los concursos de belleza masculina y las pasarelas de cualquier marca de moda (y hay miles) no se diferencian en nada de los participantes en un concurso de bodybuilding de élite en Europa.
Lo interesante de todo esto, es que China no engaña a nadie, ni oculta en absoluto sus intenciones. Ellos quieren líderes mundiales en cadenas de gimnasios, tiendas de nutrición deportiva, suplementos para el gym y ropa deportiva.
Muy pronto veremos como el primer gimnasio chino con tienda de suplementos y ropa deportiva incluidas con miles de metros cuadrados llega a tu ciudad, con su estrategia low cost. ¿Quien va a competir con ellos?. Las cadenas europeas ya lo han entendido, y están defendiendo su terreno aplicando la misma estrategia comercial.
Que China viene pisando fuerte en este sector, es algo que ya muy pocos se atreven a dudar. Las modernas cadenas de gimnasios low cost no son un capricho, sino la forma que los europeos tienen de defenderse ante el gigante asiático, antes de que desembarque con su armada, algo que muy pronto sucederá.
Sin embargo, el aspecto comercial es sólo una pequeña parte. Ellos han comenzado a adorar el fitness, en principio en hombres, pero ya se extiende rápidamente a las mujeres. Esta nueva cultura social por el cuerpo 100% fitness ya la están exportando hacia Japón, Tailandia, Corea, Vietnam, Indonesia … y pronto, muy pronto la traerán a Europa y América latina a las que fácilmente seducen con sus monstruosamente grandes redes sociales.
Cuando China se empeña en algo, lo consigue a lo grande. No les gustaba que los Estados Unidos tuviera el mayor telescopio del mundo en Arecibo (Puerto Rico) y decidieron hacer el suyo mucho más grande. Rápidamente construyeron los puentes más largos y altos del mundo, los edificios más altos y con mejor diseño, e incluso construyeron ciudades con decenas de millones de habitantes en tan solo unos pocos años, y no sólo construyen en China, ya han tomado África y Asia como terrenos de construcción.
La estrategia es sencilla y fácil de comprender. China comprende que pronto o tarde los Estados Unidos, Europa y Rusia tratarán de boicotearla comercialmente, pero para entonces ya tendrán muchos países adeptos a los que les han construido de todo a un precio bajo, dispuestos a apoyarles en la ONU o donde sea necesario.
Preguntas frecuentes sobre la pasión de China por el gimnasio
Otros temas de culturismo que podrían gustarte
- Extensión de tríceps - 9 septiembre 2023
- Qué comer antes de entrenar - 11 agosto 2023
- Face pull - 28 julio 2023