crazybulk

Memoria muscular

| |

Inicio » Culturismo » Memoria muscular
crn 5

La memoria muscular siempre ha estado en boca de todos los culturistas. Siempre se ha sabido que desarrollar masa muscular es mucho más sencillo para aquellas personas que ya han poseído una hipertrofia muscular con anterioridad.

Ahora la ciencia sabe porqué. Los músculos retienen una memoria de su anterior volumen, incluso después de haberse catabolizado durante mucho tiempo, por ejemplo por inactividad deportiva.

Esta memoria muscular se almacena en forma de mionúcleos contenedores de ADN, que se multiplican cuando el músculo se hipertrofia. Al contrario de lo que se pensaba antes, estos núcleos no desaparecen cuando los músculos se catabolizan.

De acuerdo a lo publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), estos mionúcleos de ADN extra que se han formado, forman una memoria muscular que permite a un músculo recobrar rápida y eficientemente su volumen anterior, cuando recobra una actividad similar.

Esta corroboración científica va incluso más alla, y sugiere que realizar un entrenamiento deportivo durante la edad joven, ayuda a prevenir la sarcopenia durante la tercera edad, con apenas un ejercicio físico moderado.

Este artículo toca también cuestiones espinosas, como durante cuanto tiempo los deportistas que usan doping tendrían que ser excluidos de la competición. Según Kristian Gundersen, fisiólogo de la Universidad noruega de Oslo, y autor del artículo, sobre cuanto tiempo debe considerarse la memoria muscular.

memoria muscular
mass gainer

La memoria muscular permanece estable en el tiempo

Según establece Kristian Gundersen, las células musculares tienen un tamaño grande, por lo que se necesita más de un núcleo para establecer los patrones que son necesarios a la hora de segregar todas las proteínas necesarias, para proveer al músculo de la fuerza necesaria que le permita alcanzar su volumen anterior.

Investigaciones anteriores ya habían conseguido demostrar que cuando se realiza un ejercicio físico con cargas, las células musculares aumentan de tamaño al fusionarse con otras células vástago que se denominan células satélite. Antiguamente se pensaba que cuando sobrevenía una sarcopenia, estos mionúcleos extra de ADN se destruían mediante la muerte celular o apoptosis, algo que resultó ser incorrecto.

memoria muscular

En eta nueva publicación científica, el equipo de Kristian Gundersen simuló un entrenamiento con ratones estimulando los músculos que controlan los dedos de los pies, obligándoles a realizar movimientos en los que debían soportar su propio peso como carga. A medida que los músculos se veían obligados a soportar esta carga, el número de mionúcleos extra de ADN aumentó a partir del sexto día.

Durante el transcurso de los siguientes 21 días, los músculos entrenados aumentaron el número de núcleos en cada célula de las fibras musculares aproximadamente en un 54%. A partir del noveno día, las células musculares comenzaron a re-establecer el volumen muscular que poseían con anterioridad. Estos resultados demuestran que en primer ámbito se forman los núcleos, y después se recupera la masa muscular, con independencia del nivel de catabolismo que la masa muscular pudiera haber sufrido por inactividad, y el episodio de tiempo transcurrido en esta inactividad. Esto supone un importante avance en el conocimiento científico respecto a la recuperación de los músculos catabolizados, que antes sólo se suponía, pero que no se podía corroborar clínicamente.

En otros experimentos posteriores, los investigadores anabolizaron los músculos de los ratones durante varias semanas, mediante ejercicios de auto-carga y alimentación rica en proteínas y después lo sometían a un aislamiento de prácticamente nula actividad física, para que esos músculos catabolizaran. A medida que esto sucedía, las células disminuyeron un 40% respecto a su tamaño hipertrófico anterior, pero sin embargo, el número de núcleos en las células no cambió, lo que contradice a los estudios anteriores donde se indicaba que durante el catabolismo muere un gran número de células musculares que resulta irrecuperable.

Los mejores suplementos para la memoria muscular

El paquete de 4 suplementos de Crazybulk es una alternativa legal a los esteroides, pero sin sus efectos secundarios, para desarrollar una masa muscular de gran volumen, en un lapso breve de tiempo. Consta de 1 D-Bal (que es la alternativa al Dianabol), 1 Testo-Max (que es la alternativa al Sustanon), 1 DecaDuro (que es la alternativa al Decadurabolin), 1 Trenorol (que es la alternativa a la Trembolona).

La ingesta de estos suplementos durante 2 ó 3 meses, equivale a un ciclo de 3 semanas con los esteroides mencionados, pero sin ninguno de sus efectos nocivos para la salud del deportista. Se trata de una suplementación deportiva natural muy popular en los Estados Unidos, empleada por culturistas de competición.

bulking pack
crazybulk generic

¿Cuanto dura la memoria muscular?

El estudio de Kristian Gundersen aún no puede responder con certeza a esta pregunta, pero dan por entendido que si los mionúcleos extra de ADN no mueren, pueden re-activarse para segregar las proteínas necesarias que propician el anabolismo muscular de nuevo, por largo que el episodio catabólico haya sido. En los ratones han podido corroborar que estos núcleos extra sobrevivieron intactos por más de 3 meses, lo que es mucho tiempo para un ratón cuya esperanza de vida no es superior a los 2 años, traducido a los humanos el equivalente sería de 9 años, pero tenemos la sospecha cierta de que sin duda debe ser mucho más.

El estudio publicado generó una importante polémica, especialmente en el ámbito médico especialista en fisiología musculo esquelética, donde hasta ahora se pensaba exactamente lo contrario, esto es, que la sarcopenia presentaba una reactiva similar o idéntica ante el ejercicio que un grupo muscular nunca anabolizado con anterioridad.

Bengt Saltin, fisiólogo muscular de la Universidad de Copenhague, manifestó que el trabajo publicado es fascinante, y que ayuda a explicar la evidencia popular de los culturistas que manifestaban su experiencia respecto a la sarcopenia, en lo referente a que cuando los músculos se ejercitan de nuevo en el gimnasio, responden con un anabolismo rápido.

Este hallazgo tiene una correspondencia inmediata en los atletas de competición. Si los mionúcleos extra de ADN pueden sobrevivir en ellos durante muchos años, y además de ello, se ha podido corroborar que la testosterona exógena multiplica el número de núcleos en las células musculares, muy por encima del que se podría producir únicamente con el entrenamiento, ¿cuanto tiempo sería necesario sancionar a los deportistas que hacen doping?. Si se tiene en cuenta la memoria muscular, la respuesta sería «para siempre«, algo que naturalmente no ha gustado nada a nivel federativo de competición, y que además sería absolutamente inviable, puesto que en poco tiempo se quedarían sin atletas para competir.

Quizás «para siempre» puede se algo exagerado, matiza Bengt Saltin, puesto que en la vejez, la capacidad de anabolismo muscular disminuye, pero no estamos seguros de si una persona anciana que ha tenido un fuerte anabolismo muscular durante una buena parte de su vida adulta, con el tiempo necesario de re-entrenamiento podría recuperar todo el volumen muscular catabolizado. Ahora empezamos a sospechar que sí, en una buena parte, pero aún es pronto para afirmarlo con certeza.

fat burn

Preguntas frecuentes sobre la memoria muscular

Otros temas sobre culturismo que te podrían interesar

Referencias

tri protein
  • Snijders T., Aussieker T., Holwerda A., Parise G., van Loon L. J. C., & Verdijk L. B. The concept of skeletal muscle memory: Evidence from animal and human studies The American Journal of Sports Medicine 32 231–116 (2020). 
  • Staron R. S., Leonardi M. J., Karapondo L., Malicky E. S., Falkel J. E., Hagerman F. C. & Hikida R. S. Strength and skeletal muscle adaptations in heavy-resistance-trained women after detraining and retraining. Journal of Applied Physiology 70 631–640 (1991).
  • Hawke T. J. & Garry D. J. Myogenic satellite cells: Physiology to molecular biology. Journal of Applied Physiology 91 534–551 (2001).
  • Seaborne R. A., Strauss J., Cocks M., Shepherd S., O’Brien T. D., Van Someren K. A. Human skeletal muscle possesses an epigenetic memory of hypertrophy. Scientific Reports 8 1898 (2018).
  • Bruusgaard J. C., Johansen I. B., Egner I. M., Rana Z. A. & Gundersen K. Myonuclei acquired by overload exercise precede hypertrophy and are not lost on detraining. Proceedings of National Academy of Sciences of the United States of America 107 15111–15116 (2010).
  • Hawke T. J., & Garry D. J. Myogenic satellite cells: Physiology to molecular biology. Journal of Applied Physiology 91 534–551 (2001).
Gimnasio Gym
Últimas entradas de Gimnasio Gym (ver todo)
Anterior

Los 10 mejores gimnasios en Gijón

Esteroides

Siguiente

Deja un comentario

error: El contenido de Gimnasio Gym está protegido.