crazybulk

Levadura de cerveza

| |

Inicio » Vitaminas » Levadura de cerveza
tri protein

La levadura de cerveza y cuyo nombre científico es «saccharomyces cerevisae» se compone de un conjunto de hongos unicelulares microscópicos

Existen 2 tipos de levadura de cerveza, la llamada levadura de cerveza activa, viviente o revivificable y la llamada levadura de cerveza inactiva o muerta.

El término «levadura» deriva del latín «levare«, debido a su comportamiento de subir o levantar en la cocina.

levadura de cerveza

La levadura se considera como uno de los primeros organismos domesticados, que resultó esencial para la elaboración de la cerveza, gracias a tenaces investigadores que en diferentes épocas, hicieron descubrimientos que lo hicieron posible.

La levadura de cebada se utiliza desde los mesopotámicos (7.000 años antes de nuestra era) para la fabricación de la cerveza. La historia documenta como los sumerios y los babilonios también fermentaban la cebada y la aromatizaban con un poco de miel o canela.

Se cree que el descubrimiento fue casual al mojar en agua los granos de cebada para elaborar el pan, con objeto de ablandarlos y facilitar así la molienda. Todo parece indicar que algunos restos de estos granos se quedaron fermentando a temperatura ambiente, y al limpiar la molienda pudieron apreciar que su sabor era dulce y reconfortante por lo que comenzaron a mezclarlo con agua en lugar de tirarlo. No mucho después, sobre el año 4000 antes de cristo, se encontraron evidencias en Godin Tepe (ubicado en la actual Irán) donde ya se fermentaba intencionalmente la cebada para producir la bebida​.

Loa arqueología egipcia muestra como utilizaban la levadura de cebada para producir bebidas alcohólicas y pan incluso por detrás de los 5.000 años antes de nuestra era, que posteriormente los griegos importaron para Europa. La única excepción la constituye el imperio romano que abandonó la practica de la fermentación en favor de las uvas y el vino.

En 1680 A. van Leeuwenhoek realiza las primeras observaciones y descripciones de la saccharomyces cerevisiae (levadura de cerveza) bajo el microscopio, pero es Louis Pasteur quien descubre todo el proceso de la fermentación, llegando a la conclusión de que los saccharomyces eran los responsables de que esta ocurra.

fat burn

Propiedades de la levadura de cerveza

La levadura de cerveza es la fuente natural de vitamina B más rica que se conoce, y que no se almacena de forma natural en el organismo, por lo que debe ingerirse mediante la nutrición, exceptuando la vitamina B12 que no posee. También contiene 8 aminoácidos esenciales, proteínas, fibra y hierro.

Su alto contenido en vitamina B, aminoácidos y minerales hace posible que la levadura de cerveza aporte una gran cantidad de energía, por lo que se aconseja tomarla en el desayuno. Igualmente, contribuye a combatir la astenia, anemias y otros déficits nutricionales, además de mejorar el ánimo.

Estos componentes de la levadura de cerveza también hacen posible que si se consume de forma habitual, se reduzcan los niveles de colesterol de densidad alta (conocido como colesterol malo), y los triglicéridos.

Sus probióticos favorecen el tránsito intestinal por su alto contenido en fibra, por lo que no resulta extraño que se use regularmente para gestionar el estreñimiento.

levadura de cerveza

Dado que la levadura de cerveza no contiene azúcares ni cantidades relevantes de sodio, este suplemento alimentario resulta útil para estabilizar la tensión arterial, y algunos problemas metabólicos como la diabetes.

Entre los nutrientes de la levadura de cerveza cabe destacar la biotina, un elemento importante para la regeneración de tejidos lesionados, por lo que resulta altamente recomendable para los deportistas.

Alternativa a la levadura de cerveza 10.000 veces más eficiente

El paquete de 4 suplementos de Crazybulk es una alternativa legal a los esteroides pero sin sus efectos secundarios, para desarrollar una masa muscular de gran volumen, en un lapso breve de tiempo, 10.000 veces más eficiente que la levadura de cerveza. Consta de 1 D-Bal (que es la alternativa al Dianabol), 1 Testo-Max (que es la alternativa al Sustanon), 1 DecaDuro (que es la alternativa al Decadurabolin), 1 Trenorol (que es la alternativa a la Trembolona).

La ingesta de estos suplementos durante 2 ó 3 meses, equivale a un ciclo de 3 semanas con los esteroides mencionados, pero sin ninguno de sus efectos nocivos para la salud del deportista. Se trata de una suplementación deportiva natural muy popular en los Estados Unidos, empleada por culturistas de competición.

bulking pack
crazybulk generic

La levadura de cerveza activa, viviente o revivificable

Se logra mediante su deshidratación a una temperatura por debajo de los 40° C. para que los saccharomyces permanezcan vivos. Esta tipo de levadura activa regenera y protege la flora intestinal, fortaleciendo el sistema inmune, ya que es un probiótico.

La levadura de cerveza inactiva o muerta

Se logra mediante su deshidratación a una temperatura superior a los 40° C., por lo que los saccharomyces mueren, con lo que pierden su acción sobre la flora intestinal, pero mantienen todas sus propiedades nutricionales. Cocinarla de esta forma evita las molestias intestinales que la levadura activa provoca, como la aerofagia, la flatulencia y la hinchazón ocasional.

Además de la energía que aporta al organismo, los componentes de la levadura de cerveza fortalecen el sistema inmune y mantienen fuertes el corazón y el sistema arterial. También se valora la posibilidad de que prevenga algunos problemas cardiovasculares, debido a su contenido en ácidos grasos esenciales.

También ha quedado corroborado que la levadura de cerveza contribuye a un apropiado mantenimiento de la tiroides, previniendo el hipotiroidismo. Su alto contenido en vitamina B2 favorece el cuidado de piel, pelo y uñas, mejorando su textura, fortaleza e hidratación, así como el envejecimiento de la piel. Por el contrario, su alto contenido en purina la desaconseja en sujetos con gota, cólicos nefríticos o mujeres lactantes

La levadura de cerveza para los entusiastas del gimnasio

La levadura de cerveza ofrece una importante cantidad de energía para el deportista. Sin duda uno de los mejores multi-vitamínicos que los entusiastas del gimnasio pueden encontrar, puesto que no tiene calorías, y sus beneficios son muy relevantes, como aliviar el agotamiento, cuando realizas un entrenamiento intenso, a eliminar las toxinas tras un esfuerzo, ayudando a asimilar los alimentos, y procurando un descanso y recuperación mejores.

Es suficiente con añadir una cucharada de levadura de cerveza al zumo de naranja, la leche, los cereales o el yogur en el desayuno para observar sus beneficios, sin que distorsione en absoluto los sabores. También se puede tomar en forma de infusiones. En este caso, también con una cucharadita es suficiente para lograr sus beneficios.

En principio la levadura de cerveza resultó muy popular entre los entusiastas del gimnasio por su alto contenido en vitaminas y minerales para fortalecer el sistema inmunológico, pero en estos últimos tiempos comenzó a popularizarse también como una ayuda añadida para aumentar la masa muscular, puesto que es un suplemento rico en fibras, que lo convierte en excelente para aumentar de peso de una forma saludable fortaleciendo el músculo esquelético, sin necesidad de incluir grasa en la dieta.

Como ya sabemos la levadura de cerveza es rica en proteínas y vitamina B, que la convierte en un nutriente esencial a la hora de ganar masa muscular. De hecho, cuando queremos ganar masa magra, la mayoría de suplementos que encontramos en las tiendas especializadas de nutrición deportiva están basados vitaminas B1, B2 y B6 + proteínas. Consecuentemente la levadura de cerveza ayuda de forma relevante en este cometido, pero además te ayudará a reparar y rejuvenecer tus tejidos, lo que es ideal para deportistas con un entrenamiento exigente.

Además debes considerar que la levadura de cerveza tiene una absorción y digestión muy rápidas, de forma que actúa sobre los músculos rápidamente, a diferencia de otros suplementos que precisan de tiempo para funcionar. Existen dos formas de consumir levadura de cerveza, y de ambas maneras son igualmente efectivas:

  • Cápsulas o comprimidos: Las cápsulas son fáciles de conseguir en cualquier farmacia o tienda de suplementos deportivos o naturales y no precisan de receta médica. Existen capsulas con diferentes dosis, por lo que es recomendable que te leas el prospecto del fabricante. Dependiendo de cuantos gramos contenga cada comprimido, se toman 1 o 2 capsulas antes del desayuno.
  • En polvo: Esta es la alternativa más económica. Puedes adquirir levadura de cerveza en polvo en tiendas naturistas o de suplementación deportiva, pero también en el supermercado. Considera esta opción, no sólo por ser más económica, sino también porque que es la más rápida en su absorción orgánica.

Composición de la levadura de cerveza

  • Kcalorías: 64
  • Carbohidratos: 6,8 gr. – 2%
  • Proteínas: 8,7 gr. – 12%
  • Fibra: 4 gr. – 16%
  • Sodio: 17 mgr. – 1%
  • Vitamina B1: 0,3 mgr. – 25%
  • Vitamina B2: 0,3 mgr. – 23%
  • Vitamina B3 (niacina): 37 gr. – 46,3%
  • Vitamina B5 (ácido pantoténico): 1,3 mgr. – 26%
  • Vitamina B6: 0,6 mgr. – 46%

La dosis recomendada de levadura de cerveza para un adulto sano promedio es de 3 a 4 gramos al día distribuidos en dosis de 1 gramo. Si vas a tomarlo en cucharadas, es importante no sobrepasar esta dosis para evitar un efecto rebote y aumentar exageradamente de peso.

  • Vitamina B9 (ácido fólico): 500 mcg. – 125%
  • Biotina: 20 mcg. – 67%
  • Hierro: 0,9 mgr. – 6 %
  • Zinc: 3,9 mgr. – 56%
mass gainer

Preguntas frecuentes sobre la levadura de cerveza

Más vitaminas que podrían interesarte

Referencias

  • Levadura de cerveza. Saccharomyces cerevisiae y la producción de alcohol. Revisión bibliográfica. Consejo Superior de deportes (2012).
  • Cordell B., McCarthy J. A case study of gut fermentation syndrome (Auto-Brewery) with saccharomyces cerevisiae as the causative organism. International Journal of Clinical Medicine. (2013).
  • Anti-saccharomyces cerevisiae antibodies (ASCA) in crohn’s disease are associated with disease severity but not NOD2/CARD15 mutations. Clinical and Experimental Immunology (2004).
  • Khurana V. & Lindquist S. 2010. Modelling neuro-degeneration in saccharomyces cerevisiae. Why cook with baker´s yeast. Nature Reviews Neuroscience (2003).
Gimnasio Gym
Últimas entradas de Gimnasio Gym (ver todo)
Anterior

Homeostasis

Sistema immune

Siguiente

Deja un comentario

error: El contenido de Gimnasio Gym está protegido.