Extensión de tríceps
La extensión de tríceps resulta esencial para fortalecer, tonificar e hipertrofiar la parte posterior y superior del brazo, esto es, los tríceps. La mayoría de…
La extensión de tríceps resulta esencial para fortalecer, tonificar e hipertrofiar la parte posterior y superior del brazo, esto es, los tríceps. La mayoría de…
Qué comer antes de entrenar, según los principios básicos en los que están basadas las dietas para deportistas, analizando cada uno de los macro-nutrientes y…
El ejercicio más eficiente conocido para entrenar los bíceps de una forma aislada y hasta su agotamiento es sin duda el curl de bíceps. La…
Las lesiones ocurren inevitablemente durante la práctica de una actividad deportiva, bien sea de tipo profesional o amateur, por lo que Gimnasio Gym le dedica esta sección. Algunas de ellas concurren de forma casual, otras por el contrario se deben a prácticas o posiciones incorrectas durante un entrenamiento o una competición. También pueden deberse al uso incorrecto del material de entrenamiento.
Las lesiones más frecuentes cuando se practica una actividad deportiva suelen ser:
Las causas más frecuentes de las lesiones en el deporte suelen ser:
Practicar deporte es muy importante para la salud, pero debe hacerse de manera informada y sin excesos, puesto que de lo contrario se incrementa el riesgo de sufrir una lesión que pueda afectar a nuestro sistema musculo-esquelético. Aunque pueden darse tanto en el deporte profesional como en el amateur, en los últimos años el número de lesiones que han precisado de atención se ha incrementado en los deportistas esporádicos que no están bien asesorados.
Algunos genes están asociados con una mayor susceptibilidad a sufrirlas, como por ejemplo la lesión de ligamentos y la tendinopatía de Aquiles. Saber si se tiene una propensión genética a estas dolencias es importante, no solo para adaptar los entrenamientos, sino para realizar cualquier actividad física de una forma más segura.
El tendón de Aquiles, también denominado tendón calcáneo, es un tendón que une el músculo de la pantorrilla, en la parte posterior de la pierna, … Leer más
El síndrome del túnel carpiano es una afección bastante frecuente en el deporte cuando se fuerza la muñeca, como en el balonmano, los deportes con raqueta, … Leer más
La retención de líquidos o edema es una acumulación de líquidos en los tejidos, y por tanto un tema importante de para el culturista a la hora de afrontar … Leer más
Si existe una infección frecuente e los culturistas, son los hongos en los pies, en muchos casos por descuido del deportista a la hora de … Leer más
La tendinitis es una inflamación, o en su defecto la irritación de un tendón, que son las cuerdas fibrosas que mantienen cohesionado el músculo al … Leer más
Si existe una lesión común en los deportistas es la fascitis plantar, que supone una inflamación del tejido tendinoso – ligamentoso que une el talón … Leer más