crazybulk

Glucomanano

| |

Inicio » Suplementos deportivos » Glucomanano
tri protein

El glucomanano es un polisacárido neutro que se extrae de los tubérculos del konjac, y más específicamente de la raíz de la planta Amorphophallus konjac, que es una planta perenne originaria del sur de Asia.

Esta planta se considera como tradicional en el continente, y se ha utilizado durante siglos para la fabricación de alimentos tradicionales como los fideos, cuyo uso fue descrito por primera vez en el «Shen Nong» durante la dinastía Han (año 206 A.C.).

La estructura detallada del glucomanano se ha determinado mediante hidrólisis ácida y enzimática (Kato y Matsuda, 1969; Shimahara y col., 1975).

glucomanano arkopharma

La característica principal del glucomanano consiste en absorber más de cien veces su volumen en agua, formando un gel denso, bio-degradable, no tóxico, inocuo y bio-compatible con el estómago, que el organismo no asimila pero sí produce una sensación de saciedad, lo que permite reducir la cantidad de alimento ingerida.

El glucomanano reduce también la absorción de grasas y azúcares, con lo que favorece el tránsito intestinal y evita el estreñimiento que con frecuencia aparece en las dietas de definición estrictas, al tiempo que contribuye a la regulación de los niveles de colesterol.

La manipulación tradicional de los tubérculos siempre ha sido lavarlos, pelarlos, trocearlos, secarlos y molerlos para producir la harina de konjac, que era consumida en forma de pastel, después de hervir la harina con otras plantas. En el siglo VII D.C., la harina de konjac fue introducida en Japón como uso medicinal, pero finalmente se hizo muy popular entre los estusiastas de la cocina vegetariana (Pereira y col., 2004), siendo un ingrediente principal de algunos alimentos populares como los noodles (shirataki).

Las propiedades nutricionales del glucomanano y sus efectos en la salud se han revisado en los últimos años (Behera y Ray 2017, Devaraj, Reddy, y Xu 2018, Ho y col. 2017, Jiang, Li, Shi, y Xu 2018, Shah y col. 2015, Tester y Al‐Ghazzewi 2016), donde se han encontrado diversos beneficios como la reducción del colesterol (Lee y Dugoua 2011), regulación en la concentración de triglicéridos en sangre (Martino y col. 2013), mejora de los niveles de glucosa en sangre (Chen, Sheu, Tai, Liaw, y Chen 2003), así como una mejora de la actividad intestinal y del sistema inmune (Chiu y Stewart 2012, Onitake y col. 2015).

Beneficios del glucomanano en el gimnasio

glucomanano
  • Saciador eficiente para definición: El glucomanano produce un efecto saciante mediante la expansión en el estómago al absorber agua, disminuyendo la sensación de apetito y por tanto la ingesta, lo que resulta de ayuda inestimable en dietas de definición.
  • Efectos visibles en un ciclo de cutting: En combinación con los quemadores de grasa y la dieta de definición más una rutina de definición, complementada con ejercicios de cardio, los resultados suelen ser claramente visibles después de 3 semanas.
  • Ralentiza el vaciado gástrico: Esta característica prolonga en el tiempo el efecto saciante, evitando la tentación de «picar» entre comidas.
  • Favorece el control de la glucemia: Por esta razón está especialmente recomendado para entusiastas del gimnasio con más de 40 años que no se encuentren bajo ningún tratamiento farmacológico.
  • Tiene efectos prebióticos: Este efecto se produce al fermentar en el intestino, y servir de alimento a las bacterias de la flora intestinal.
  • Favorece el control de la hipercolesterolemia: Por lo que está indicado para entusiastas del gimnasio senior o junior que hayan realizado algún ciclo de anabolizantes esteroideos.
  • Ayuda al sistema inmune: Como complemento de la terapia post-ciclo de anabolizantes esteroideos.

El quemador de grasa profesional más eficiente del mercado

BURN de Capsiplex es el quemador de grasa profesional de los deportistas que necesitan una eficiencia muy alta a la hora de eliminar las reservas de grasa, incluso en los depósitos más rebeldes, pero sin perder masa muscular.

Se ingiere 30 minutos antes del entrenamiento, o bien 30 minutos antes del desayuno, durante 2 ó 3 meses para obtener un resultado profesional que le permitirá lucir unos abdominales perfectamente definidos. El quema grasas utilizado por deportistas profesionales y modelos.

fat burn
fat burn

Efectos secundarios del glucomanano

  • Reducción en la adquisición de vitaminas: Al eliminar ácidos biliares disminuye la asimilación de vitaminas comunes como la vitamina E, A, D y K. Con una ingesta prolongada esta disminución puede ser significativa, desde el punto de vista de la nutrición.
  • Reducción en la absorción de medicamentos: Por lo que el glucomanano está desaconsejado en el caso de estar siguiendo un tratamiento farmacológico.
  • No es nutritivo: Se debe recordar que esta fibra no aporta nutrientes, únicamente sacia. Tampoco tiene sabor.
  • Debe tomarse con agua abundante: Cuando el glucomanano no se toma con suficiente agua, el bolo fecal se vuelve muy seco y duro, pudiendo causar un estreñimiento severo, o incluso una obstrucción intestinal. Igualmente si el suplemento se expande antes de llegar al estómago, puede causar asfixia, bloqueo de la garganta, o el esófago (el tubo que trasporta los alimentos desde la boca hasta el estómago). Para evitar esta complicación se debe tomar con 2 vasos grandes de agua.

¿Cómo se debe consumir el glucomanano?

En caso de tomar glucomanano en pastillas está indicada una dosis de 500 mg a 2g por día, en dos tomas separadas con al menos dos vasos de agua abundantes en cada toma, ya que el agua es un elemento esencial para activar las fibras. El momento ideal para tomar la fibra es de 30 a 60 m. antes de la comida. La dosis máxima diaria es de 4 gr. por día, y no debe consumirse de forma continuada durante el año.

Si se toma glucomanano en formato de pasta no es necesario ningún protocolo especial, solo hay que cocinarla de la misma forma que se cocina la pasta tradicional.

Tomar glucomanano en un ciclo de cutting

La fase de definición o cutting para los entusiastas del gimnasio, tiene como objetivo eliminar el máximo de grasa posible que generalmente hemos acumulado durante el invierno en la fase de volumen o bulking.

Durante esta fase la dieta es la prioridad. Es esencial que sigas estrictamente una dieta de definición, y que 30 minutos antes de comer añadas el glucomanano. Naturalmente esto debe ir acompañado de una rutina de definición y ejercicios de cardio.

En cuanto a la suplementación del cutting, debe estar basada en un hidrolizado de proteína mezclada con caseína en agua enriquecida por L-Carnitina y té verde. Naturalmente en los suplementos no puede faltar los quemadores de grasa. Obviamente existe ayuda suficiente para el cutting en forma de anabolizantes esteroideos, pero esta opción es muy personal, ya que aparte de peligrosa es ilegal.

Valoración de Gimnasio Gym sobre la eficiencia del glucomanano

Valoración sobre la ayuda que aporta el glucomanano durante los ciclos de cutting o definición

89%

Valoración del glucomanano combinado con quemadores de grasa

92%
mass gainer

Preguntas frecuentes sobre el glucomanano

Otros suplementos que podrían interesarte

Referencias

  •  Shimahara H., Suzuki H., Sugiyama N. y Nishizawa K. Isolation and characterization of oligosaccharides from a enzymic hydrolisate of konjac glucomannan. Agricultural and Biological Chemistry 39 293-299 (1975).
  • Kishida N., Okimasu S. y Kamata T. Molecular weight and intrinsic viscosity of konjac glucomannan. Agricultural and Biological Chemistry 42 1465-1470 (1978).
  • Fanelli V., Angelico F., Stefanutti C., Calvieri A. y Fazio S. Effetti della integrazione della dieta abituale con le fibre di glucomannano nell’ipercolesterolemia. Clinical Therapeutics 119 17-23 (1986).
  • Walsh D.E., Yaghoubian V. y Behforooz A. Effect of glucomannan on obese patients: a clinical study. International journal of sports medicine and physical fitness 8 289-293 (1984).
  • Vita P.M., Restelli A., Caspani P. y Klinger R. Chronic use of glucomannan in the dietary treatment of severe obesity. Minerva Medical 83 135-139 (1992).
  • Cairella M. y Marchini G. Evaluation of the action of glucomannan on metabolic parameteres and on the sensation of satiation in overweight and obese patients. Clinical Therapeutics 146 269-274 (1995).
  • Passaretti S., Franzoni M., Comin U. & col. Action of glucomannans on complaints in patients affected with chronic constipation: a multicentric clinical evaluation. Italian Journal of Gastroenterology and Hepatology 23 421-425 (1991).
Gimnasio Gym
Últimas entradas de Gimnasio Gym (ver todo)
Anterior

Colágeno

Caseína

Siguiente

Deja un comentario

error: El contenido de Gimnasio Gym está protegido.