crazybulk

Estradiol

| |

Inicio » Culturismo » Estradiol
tri protein

El estradiol es una hormona esteroide sexual femenina, derivada del colesterol. Se trata de un estrógeno que predomina durante los años reproductivos de la mujer.

La mayoría del estradiol se produce en los ovarios de las mujeres, pero también se produce en los hombres, como metabolito activo de la testosterona con unos niveles séricos similares a los de una mujer post-menopáusica. Se trata de una hormona importante en la función reproductiva y sexual, así como en otros órganos, entre los que se incluyen los huesos. En los hombres, el estradiol genera una maduración del esperma.

El uso del estradiol en el gimnasio

En lo referente al uso del estradiol en el culturismo, se han publicado los resultados de un estudio (Minahan & col. European Journal of Applied Physiology 2015) cuyo objetivo fue examinar la influencia del estradiol sobre el daño muscular y fuerza en las piernas tras un ejercicio excéntrico intenso, en el cual participaron hombres y mujeres con menstruación, así como mujeres que consumían anticonceptivos orales.

Los participantes realizaron 240 ejercicios de contracción excéntrica bilateral con los cuádriceps, a fin de inducir un daño muscular, en los cuales se evaluaron varios elementos fisiológicos y bioquímicos antes y después de cada ejercicio. Los resultados de este estudio mostraron aumentos significativos del nivel sérico de CK y mioglobina en todos ellos, pero significativamente más altos (entre 15 y 20 veces más) en mujeres que consumían anticonceptivos orales, frente a las mujeres que no lo hacían.

Tras 24 h. se produjo un descenso de la fuerza del 10% en todos los grupos, sin embargo a las 48 h. solo se mantuvo ese descenso de la fuerza en las mujeres que tomaban los anticonceptivos orales. Estos resultados sugieren que el estradiol juega un papel importante en los mecanismos relacionados con el daño muscular asociado al ejercicio excéntrico, al tiempo que ayuda a preservar la fuerza tras el ejercicio.

fat burn

Los estrógenos en el culturismo

Los estrógenos son hormonas sexuales esteroideas, de tipo femenino principalmente, derivadas del colesterol gracias a la acción de una enzima denominada aromatasa. Se encuentra esta sustancia en los ovarios, testículos, próstata, cerebro, hueso, la placenta (durante el embarazo), y en menor cantidad en los tejidos adiposos (grasa) y las glándulas adrenales. Los estrógenos fundamentales son: la estrona, que proviene de la progesterona, el estradiol, que proviene de la testosterona y el estriol que proviene de la androsterona.

Los estrógenos son el gran enemigo de los culturistas, ya que la consecuencia visible de una mayor cantidad de estradiol en el cuerpo del hombre es el crecimiento anormal del tejido mamario, denominado ginecomastia, aunque dicho más específicamente, el enemigo no es exactamente el estrógeno, sino el exceso del mismo, ya que un poco de estrógeno resulta necesario. Los culturistas se enfrentan a este problema cuando toman dosis altas de esteroides androgénicos, ya que los niveles de estrógeno se incrementan rápidamente, pudiendo causar la tan temida ginecomastia, así como una inhibición de la producción natural de la testosterona endógena y una distensión abdominal, así como una mayor dificultad en la reducción de la grasa, y niveles altos de colesterol.

Para controlar el estrógeno los culturistas suelen utilizar un inhibidor de aromatasa o bien un bloqueador. Los inhibidores de aromatasa son los mas usados en el culturismo, y generalmente se trata del Arimidex (anastrozole) y Femara (letrozole). La dosis de ambos se debe ajustar de forma individual preferiblemente con analítica, o a la antigua usanza aumentando o disminuyendo la dosis según los efectos conseguidos, ya que si el estradiol baja mucho, se producen problemas articulares, inhibición de la libido, además de un descenso de eficiencia de los anabolizantes, puesto que los estrógenos atraviesan al membrana celular para activar determinados genes y regular la síntesis de las proteínas.

También se utilizan con mucha frecuencia los bloqueadores de la aromatasa, siendo el clomifeno (Clomid) y el Tamoxifeno (Nolvadex) los más usados. Ambos son moduladores selectivos del receptor androgénico ( SERM por sus siglas en inglés ). Su función es bloquear los receptores del estrógeno, por lo que estos medicamentos están considerados como anti-estrogénicos, que en las mujeres actúan en el tejido mamario, pero en el culturismo se utilizan por su función en el tejido adiposo, y el hipotálamo, así como en el perfil lípido de la sangre. Entre todos ellos, el Tamoxifeno ha demostrado ser más eficiente con una dosis menor, por lo que 10 mg. de Tamoxifeno junto a 25 mg. de Provirón diarios son más que suficientes para que un culturista que consume esteroides mantenga el estrógeno en valores normales.

crn 5 creatina

El estradiol en el hombre

Aunque el estradiol está considerado como una hormona sexual femenina, también tiene un papel también relevante en el hombre, puesto que se encarga de regular la producción de los espermatozoides, la líbido y la función eréctil. Los niveles de estradiol en el hombre son inferiores a los de la mujer, considerando un nivel normal de hasta los 15pg/ml. Cuando este nivel aumenta pueden desarrollarse algunos caracteres femeninos como el aumento de pecho (ginecomastia), puesto que la enzima que forma el estradiol esta principalmente en el tejido adiposo (grasa), de lo que se deduce que el sobrepeso puede elevar los niveles de estradiol y conducir a la ginecomastia.

El estradiol es una hormona producida naturalmente por el cuerpo, y no se puede separar de la testosterona dado que es un sub-producto natural del metabolismo del colesterol, a través de la testosterona, y su función principal es mantener la fertilidad y los caracteres sexuales secundarios. Como sucede con todas las hormonas, la producción de estradiol está controlada por el cerebro. Cuando el estradiol comunica al cerebro la existencia de muchas hormonas esteroideas circulando por el torrente sanguíneo, el cerebro reacciona sistemáticamente disminuyendo el nivel de LH (hormona luteinizante) y FSH (hormona estimulante del folículo).

Estas dos hormonas (LH y FSH) estimulan la producción de testosterona y esperma en los testículos, por tanto, si estas dos hormonas se encuentrab en un nivel bajo, automáticamente disminuye el nivel de testosterona en los hombres. Según algunos estudios, el exceso de peso también contribuye a esta disminución de la producción de hormonas sexuales, lo que conlleva una menor fertilidad y en general mayor vulnerabilidad a los problemas sexuales.

El estradiol, la testosterona y la pérdida de peso

Se ha podido corroborar científicamente que existe una estrecha relación entre la pérdida de peso, la testosterona y el estradiol, sólo queda encontrar las soluciones para poner en marcha el metabolismo de nuevo. La pérdida de peso parece ser la primera y más eficaz solución, lo que se ha podido concretar en un estudio que demuestra que los hombres con sobrepeso, cuando adelgazan se vuelven más viriles. Endocrinólogos daneses de la Universidad de Aarhus desarrollaron este experimento en 43 hombres entre 20 y 59 años con un IMC muy superior al normal.

Durante el estudio, estos hombres siguieron una dieta con un entrenamiento específico de ejercicios durante 14 semanas para perder peso. Al principio del experimento, los investigadores tuvieron en cuenta los niveles hormonales y la calidad del esperma de estos hombres, encontrando que en ese momento el IMC era demasiado alto, y los valores en general eran malos.

Los resultados de este estudio confirmaron que la perdida de peso en los hombres resulta beneficioso para ellos desde el punto de vista sexual, y que el sobrepeso anterior no tendría consecuencias para la producción de hormonas, una vez que el sobrepeso ha desaparecido. Los investigadores también concluyen que los andrógenos tienden a mejorar en general tras la pérdida de peso, lo que supone una mejora considerable de la calidad del esperma de estos hombres, por tanto se ratifica que los hombres con sobrepeso necesitan cambiar el estilo de vida, realizar ejercicio y seguir una dieta si quieren mejorar su masculinidad y recuperar su virilidad.

pre entrenamiento intensivo

Funciones de los estrógenos

Los estrógenos en general tienen varias funciones en el organismo, siempre que se encuentren en sus niveles correctos, entre las que cabe destacar:

  • Distribuyen las grasas: influyendo en el metabolismo de las grasas y el colesterol de la sangre. Gracias a los estrógenos, los niveles de colesterol malo LDL se mantienen bajos, e inducen la producción de colesterol bueno HDL. También contribuyen a la distribución de la grasa corporal.
  • Mejoran el aspecto de la piel: los estrógenos tienen un importante papel en la producción de colágeno y en los procesos de regeneración de la dermis, por lo que el aspecto de la piel varía en función de la producción de estas hormonas. También influyen en el estado de las uñas y el cabello.
  • Refuerzan el funcionamiento del sistema cardiovascular: participando en el metabolismo de las grasas y activando la producción de HDL o colesterol bueno, de esta forma se previene la formación de placas de ateroma o residuos de grasas y otras sustancias que se depositan en las paredes de las arterias, reduciendo el riesgo de sufrir enfermedades como la arteriosclerosis coronaria, potencialmente capaz de producir un infarto de miocardio.
  • Refuerzan el sistema óseo: inhibiendo la acción de la hormona paratiroidea (PTH) evitando la pérdida de calcio y asegurado su correcta mineralización, evitando de esta forma que los huesos se vuelvan frágiles (osteoporosis) y manteniendo la consistencia del esqueleto.
  • Estimulan el deseo sexual: estimulando el deseo sexual y mantienen la libido en la mujer, sin embargo en el hombre funciona al contrario, su exceso puede causar la disfunción eréctil.
  • Favorecen al cerebro: mejorando la llegada de flujo sanguíneo y glucosa al cerebro, que resulta necesaria para el desarrollo de las neuronas y de algunos neuro-transmisores. El aumento de estrógeno incentiva los sentimientos de poder y competencia entre las mujeres, mientras que su descenso provoca cambios de humor, irritabilidad y depresión.

Preguntas frecuentes sobre el estradiol

mass gainer
mass gainer

Otros temas de culturismo que podrían interesarte

Referencias

  • Ahtiainen J.P., Hulmi J.J., Kraemer W.J., Lehti M., Nyman K., Selanne H., Alen M., Pakarinen A., Komulainen J., Kovanen V., Mero A.A. & Hakkinen K. Heavy resistance exercise training and skeletal muscle androgen receptor expression in younger and older men. Steroids 76: 183-192 (2011).
  • Candow D.G. & Burke D.G. Effect of short term equal volume resistance training with different workout frequency on muscle mass 22 and strength in untrained men and women. Journal of Strength and Conditioning Research 21: 204-207 (2007).
  • Godoy L.A., Guilarte Y., Hernández P., Bonilla J.L. Menstruación y rendimiento. Revista Digital EF Deportes 140 14 (2010).
  • Southren A. & Gordon G. Mean plasma concentration. Metabolic clearance and basal plasma production rates of testosterone in normal young men and women using a constant infusion procedure: Effect of time of day and plasma concentration on the metabolic clearance rate of testosterone. Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism 27 5: 686–694 (1967).
Gimnasio Gym
Últimas entradas de Gimnasio Gym (ver todo)
Anterior

Curl femoral

Retracción escapular

Siguiente

Deja un comentario

error: El contenido de Gimnasio Gym está protegido.