Dianabol® es la marca comercial de un anabolizante esteroideo oral cuyo principio activo es la metandienona, también denominada metandrostenolona (17α-metil-δ 1 -testosterona o 17α-metil-1-dihidrotestosterona).
Este esteroide de administración oral es muy similar al Anadrol, y fue desarrollado en Alemania aunque comercializado en los Estados Unidos, en los comienzos de los años ´60, siendo el primer esteroide que se ha desarrollado con el único objetivo de mejorar el rendimiento deportivo, por la farmacéutica Ciba Specialty Chemicals, y dirigido esencialmente hacia los deportistas.
La función de este fármaco es aumentar la transferencia de aminoácidos hacia los músculos, y aumentar la síntesis de las proteínas mediante una formulación antiproteolítica que resulta notablemente anabólica.
La prohormona primaria 17α-metil-δ 1 -testosterona o 17α-metil-1-dihidrotestosterona puede convertirse en estrógenos, pero de forma bastante moderada, por lo que goza de mucha popularidad entre los entusiastas del gimnasio, y desde su lanzamiento encontró su aplicación en casi todos los deportistas competitivos, gozando de una cierta popularidad debida a su precio asequible a muchos bolsillos.
Puesto que este objetivo fundamental de la farmacéutica en mejorar el rendimiento en los deportistas ya era considerado como dopaje durante los años iniciales de su lanzamiento, la FDA (Food Drug Administration) solicitó a la compañía Ciba que especificase que beneficios médicos podía aportar el fármaco, a lo que la compañía respondió con un estudio clínico sobre sus aplicaciones para el tratamiento de la osteoporosis, mujeres menopáusicas, y enanismo hipofisario, aunque esta última aplicación no pudo ser corroborada, y se retiró a principios de los ´80. La deliberación final de la FDA es que la aplicaciones médicas presentadas no le parecían suficientes, por lo que Ciba renunció a seguir fabricando el Dianabol® en los Estados Unidos. 2 años después la FDA retiró del mercado todas las marcas comerciales cuyo principio activo era la metandrostenolona.
Sin embargo, los beneficios del Dianabol® ya habían sido probados por los deportistas de competición y sus ventas no sólo no decayeron en absoluto, sino que por el contrario aumentaron desaforadamente durante los años siguientes, ya que este esteroide tiene una acción lenta, lo que permite ciclos largos en la construcción de masa muscular consolidada, aunque con una fuerte retención de líquidos, por lo que su uso siempre se compatibiliza con algún tipo de diurético por los culturistas.
¿Cómo funciona Dianabol o metandienona en el gym?
El Dianabol® o metandienona es un anabolizante esteroideo andrógenico derivado de la testosterona de forma sintética, esto es, con una forma estructuralmente alterada mediante una ligadura doble añadida a la posición 1 y 2 del carbono, de forma intencionada para reducir la capacidad androgénica de esta hormona. También se añade un grupo metilo añadido a la posición del carbono 17 que permite a la hormona sobrevivir a la ingesta oral.
Este anabolizante cuenta con una tasa androgénica de 40 / 60 para ligarse de una forma más débil al receptor de los andrógenos y de la proteína ligada al suero, lo que genera una fuerte potencia anabólica. En otros ámbitos como la mejora de la síntesis de las proteínas y la glucogenólisis presenta una característica muy similar a otros esteroides orales.
Sin embargo, su retención del nitrógeno es ligeramente superior, lo que resulta bastante importante para los entusiastas del gimnasio, ya que los tejidos musculares contienen alrededor del 16% de nitrógeno. Cuanto más nitrógeno se conserva, más tiempo se prolonga la hipertrofia muscular. Por el contrario, una tasa baja de nitrógeno conlleva el catabolismo.
Otro aspecto interesante del Dianabol® o metandienona que agrada mucho a los entusiastas del gimnasio es su efecto multiplicador cuando se asocia con otros anabolizantes que incrementa por 10 los resultados. Esta es la razón por la que el Dianabol® raramente se utiliza como esteroide único, sino como una base sobre la cual se construye un ciclo más potente en conjunción con otros. Por ejemplo, cuando se combina Dianabol® con Trembolona, se obtiene una ganancia superior que con Trembolona sola, y mucha más que con Dianabol® solo.
Dianabol® parece ser mucho más potente en términos de construcción de masa muscular que la Boldenona, lo que apoya la evidencia de que el estrógeno juega un rol importante en el anabolismo, esta es la razón por la que el uso del Dianabol® está prácticamente restringido a las fases de volumen y no a las de corte.
Efectos secundarios del Dianabol o metandienona
En principio debe decirse que Dianabol® o metandienona está bastante desaconsejado para entusiastas del gimnasio con menos de 21 años, ya que su efecto en la conversión hacia piel más grasa y su correspondiente acné pueden llegar a ser bastante agudo. Por otro lado, Dianabol® tiene una estructura bastante similar a la Boldenona, por lo que sus efectos adversos son:
- A diferencia de la Boldenona, Dianabol® retiene muchos líquidos, por lo que la definición suele perderse casi por completo, y no se utiliza nunca en ciclos de corte.
- Precipitación moderada o intensa de la alopecia en personas predispuestas.
- Su uso queda restringido en personas con patologías cardiovasculares y circulatorias.
- Dianabol® no debe usarse en personas infartadas, o con niveles de colesterol o triglicéricos altos.
- Dianabol® tampoco debe ser usado por personas que padecen diabetes (de cualquier tipo) puesto que puede afectar de forma considerable a los niveles de glucosa.
- El principio activo de la 17α-metil-1-dihidrotestosterona puede convertirse en estrógenos, por lo que aconseja una terapia post-ciclo HCG o tamoxifeno tras su administración.
Alternativa legal al Dianabol sin efectos secundarios
D-Bal es la alternativa legal con alta biodisponibilidad de Crazybulk al Dianabol o metandienona, pero sin efectos secundarios. Sus resultados son muy similares a los obtenidos por la metandrostenolona, con su nueva formula mejorada 7 veces más fuerte a la que se ha añadido la ashwagandha, que aumenta tu consumo máximo de oxígeno (VO2 máx.) y procura una retención de nitrógeno en los músculos prácticamente igual a la lograda por el Dianabol.
A diferencia del Dianabol, D-Bal no es tóxico en absoluto, y no se produce ninguna retención de líquidos por lo que se logran unos efectos anabólicos similares sin pérdidas de cutting o definición. Tampoco precipita la alopecia, ni alteraciones cardiovasculares, circulatorias, hepáticas o ginecomastia. Para los entusiastas del gimnasio más jóvenes les interesará saber que D-Bal, a diferencia del Dianabol, no procura piel más grasa ni acné. No afecta a la glucosa en absoluto por lo que puede ser usado por diabéticos sin ningún problema.
D-Bal es una alternativa legal muy eficiente en términos de construcción de masa muscular para quienes no desean afrontar los fuertes efectos secundarios de los esteroides farmacológicos. Su nueva formula que ha incluido también el metilsulfonilmetano (MSM), ayuda a la reducción de la grasa corporal total, proporcionando un músculo más definido, mientras se produce la hipertrofia muscular y reduce los niveles de colesterol malo. En este sentido, sus efectos son muy diferentes a los logrados por el Dianabol.
Eficiencia del Dianabol y el D-Bal
Efectos secundarios del Dianabol y el D-Bal
Dosis de Dianabol o metandienona
La vida media del Dianabol o metandienona es de sólo 3 a 5 horas, lo que significa que una sola grajea diaria produciría un gran nivel de variación en la sangre, con un pico agudo que se generaría de 1,5 a 3 horas posteriores a la administración, y un valle muy prolongado durante el resto del día.
Usualmente se utilizan de 4 a 5 grajeas diarias de 20 a 25 mg en los ciclos de gran intensidad. Esta dosis procurará una fuerte retención de líquidos, y una pérdida absoluta de la definición. Si se prefiere mantener una mejor definición, sacrificando un poco de volumen, la dosis ideal sería de 2 a 4 grajeas diarias, que hacen un total de 40 a 80 mg.
Comprar Dianabol o metandienona
Debe tenerse en cuenta que el Dianabol o metandienona es un fármaco que sólo se puede comprar de forma legal con receta médica, y recetar este fármaco para cuestiones relacionadas con el dopaje de atletas o deportistas, está estrictamente prohibido por la ley.
Por tanto, la única forma de comprar Dianabol para los entusiastas del gimnasio es de forma ilegal, mediante webs ilegales en internet, o los clásicos camellos que frecuentan los gimnasios. En ninguno de ambos procedimientos se garantiza la autenticidad del fármaco, más aún, en torno al 80% del Dianabol que se vende por estas vías no se corresponde con el fabricado por el laboratorio, falsificando tanto las cajas como los blister de las pastillas, y como es obvio, las propias pastillas. La responsabilidad de este tipo de compra recae únicamente sobre el comprador.
Preguntas frecuentes sobre el Dianabol
Otros temas sobre culturismo que podrían interesarte
Referencias
- Bhasin S., Woodhouse L., Casaburi R., Singh, A. B., Bhasin D., Berman N., Storer T. W. 2001. Testosterone dose response relationships in healthy young men. American Journal of Physiology & Endocrinology And Metabolism 281, E1172 – E1181 (2003).
- Gårevik N., Rane A., Björkhem-Bergman L., & Ekström L. 2014. Effects of different doses of testosterone on gonadotropins, 25-hydroxyvitamin D3, and blood lipids in healthy men. Substance abuse and rehabilitation. Clinics in Sports Medicine 5, 121 (2017).
- Siff M. C., & Verkhoshansky Y. Super-entrenamiento – volumen 24. Editorial Paidotribo.
- Foster Z. J., & Housner J. A. 2004. Anabolic androgenic steroids and testosterone precursors: ergogenic aids and sport. Current sports medicine reports 3, pp. 234-241 (2000).
- Bhasin S, Storer TW, Berman N. et al. The effects of supraphysiologic doses of testosterone on muscle size and strength in normal men. New England Journal of Medicine 35:1-7 (1996).
- Biaek M., Zaremba P., Borowicz K. K., & Czuczwar S. J. Neuroprotective role of testosterone in the nervous system. Polish Journal of Pharmacology 56, 509 – 518 (2004).
- Hartgens F., & Kuipers H. Effects of androgenic anabolic steroids in athletes. Sports Medicine 34, pp. 513 – 554 (2004).
- Extensión de tríceps - 9 septiembre 2023
- Qué comer antes de entrenar - 11 agosto 2023
- Face pull - 28 julio 2023