Icono del sitio Gimnasio Gym

DHT / Dihidrotestosterona

DHT

DHT

La DHT o Dihidrotestosterona cuyo nombre completo es 5α-Dihydrotestosterona, es un andrógeno o metabolito biológico 
activo de la hormona testosterona, generada en la próstata, testículos, folículos pilosos y cápsulas suprarrenales, mediante la enzima 5α-reductasa.

Sobre el 5% de la testosterona se convierte en DHT (dihidrotestosterona), cuya afinidad para los receptores androgénicos es 3 veces más alta que la testosterona, y de 15 a 30 veces más alta que los andrógenos suprarrenales.

Características de la DHT o dihidrotestosterona

La DHT o dihidrotestosterona tiene un papel esencial en la formación de los genitales masculinos, y en los adultos actúa como el andrógeno principal de la próstata y de los folículos pilosos. A diferencia de otros andrógenos como la testosterona, la DHT o dihidrotestosterona no puede ser transformada en estradiol mediante la enzima aromatasa. Esto se usa con frecuencia en investigación para distinguir entre los efectos de la testosterona que se une a un receptor de andrógenos, y a los causados por la testosterona transformada en estradiol, que posteriormente se unió a los receptores de estrógeno.

La DHT o dihidrotestosterona es muy conocida por ser el principal factor en la aparición de la alopecia androgénica, contrariamente a la alopecia femenina que es mucho más compleja, y donde la DHT o dihidrotestosterona es sólo una de las muchas causas posibles. Un elevado nivel de DHT o dihidrotestosterona en la mujer puede provocar el desarrollo de caracteres masculinos, siendo los más frecuentes el agravamiento de la voz o el vello facial.

La DHT o dihidrotestosterona también juega un papel importante en el desarrollo y crecimiento de la hiperplasia benigna de próstata, así como el cáncer de próstata mediante un hiper-crecimiento de ésta glándula, aunque se posee suficiente evidencia que la DHT o dihidrotestosterona tiene poco efecto sobre el crecimiento de la próstata. La DHT o dihidrotestosterona también es muy conocida por su participación en el desarrollo de muchos tipos de acné.

La DHT o dihidrotestosterona en el gimnasio

Algunos anabolizantes esteroideos de uso común en el culturismo para aumentar la masa muscular, son derivados de la DHT o dihidrotestosterona, como es el caso de:

En los varones, la testosterona tiene un importante papel en el desarrollo de los tejidos reproductivos masculinos como los testículos y la próstata, aunque también en los caracteres masculinos secundarios, tales como el incremento de la masa muscular y ósea, además del crecimiento del bello corporal. La testosterona es muy importante para la salud y el bienestar, así como para la prevención de la osteoporosis.

Como media, la concentración de testosterona en el plasma sanguíneo de hombres adultos es 10 veces mayor que la concentración en mujeres adultas, a lo que se debe añadir que el consumo metabólico de testosterona en los hombres es más alto, por lo que la producción diaria es de aproximadamente 20 veces mayor en ellos, sin embargo las mujeres son más sensibles a esta hormona. Todas las investigaciones actuales apuntan a que la DHT o dihidrotestosterona puede jugar un papel importante en la hipertrofia muscular, posiblemente mayor que el de la testosterona.

Aunque en la sangre la DHT o dihidrotestosterona está presente en una concentración aproximada de 1/10 respecto a la testosterona, sin embargo la DHT o dihidrotestosterona se adhiere mejor a los receptores de andrógeno que la testosterona, lo que sugiere que sería el esteroide más apropiado para unir los receptores androgénicos que precipitan la hipertrofia muscular genómica relacionada con el ADN.

A pesar de ser menos interesante para los receptores androgénicos, se apunta a la testosterona como el andrógeno más relevante por su alta circulación (10 veces) y alto porcentaje de testosterona libre (-2.25%) comparativamente al de la DHT (-1.17%), esto resulta en un radio de DHT libre de aproximadamente 20. En contra de lo que parece, la DHT o dihidrotestosterona disminuye con la edad, debido a la calvicie y a las patologías más comunes de próstata en los hombres de más edad. La baja disponibilidad de la DHT o dihidrotestosterona circulante debida a la edad, sugiere que para que la DHT o dihidrotestosterona sea eficiente en un tejido necesita formarse en este. Esto es lo que sucede en la próstata y en los folículos capilares, lo que justifica el uso de los inhibidores de 5AR para tratar el problema.

Alternativa a la DHT o dihidrotestosterona sin efectos secundarios

Testo Prime es sin duda el suplemento natural con bio-disponibilidad mejorada, más eficiente para la producción endógena de testosterona, aumentando su masa muscular en un tiempo razonable, sin tener que afrontar ningún efecto nocivo secundario, que supone un riesgo alto para la salud.

Se trata de un moderno compuesto natural que aporta un metabolito biológico activo de la hormona testosterona con objeto de producir una mayor cantidad de testosterona, mediante el aumento de la producción de la hormona luteinizante que produce la glándula pituitaria, estimulando de esta forma las células de Leydig de los testículos, para que produzcan y liberen una cantidad mayor de testosterona.

La DHT o dihidrotestosterona y la alopecia

La alopecia debida a la presencia de dihidrotestosterona (DHT) es debida a una transformación química que tiene lugar en el cuero cabelludo, y en la que la enzima 5-alpha reductasa, que tiene un papel muy relevante como desencadenante del proceso mediante el cual la testosterona se convierte en dihidrotestosterona.

En este sentido, con objeto de obtener una reducción notable en los niveles de dihidrotestosterona, la aplicación de inhibidores mediante tratamientos médicos y/o farmacológicos es en muchos casos la opción más adecuada, debido a que permite disminuir la DTH o dihidrotestosterona y obtener resultados positivos en el tratamiento de la alopecia.

Se ha investigado en diversos estudios clínicos el asunto de la incidencia de la alopecia con respecto a los niveles de DHT o dihidrotestosterona en personas con alopecia androgenética y se ha podido corroborar que no es un nivel elevado de DHT o dihidrotestosterona el que causa la alopecia, sino una alta sensibilidad de los folículos frente a la DHT.

A diferencia de lo que habitualmente se piensa, la única relación entre la testosterona y la calvicie no es la testosterona en si misma, ni su nivel alto, sino la implicación de la testosterona en la producción de DHT o dihidrotestosterona, por lo que podemos concluir que no es la testosterona la responsable de la pérdida de cabello, sino la DHT o dihidrotestosterona que se produce a partir de la testosterona y la enzima 5-alfa-reductasa convertida en dihidrotestosterona (DHT).

Uno de los principales ingredientes de este suplemento es el ácido D-aspártico, que como se ha podido corroborar en multitud de estudios clínicos, aumenta rápidamente los niveles de la hormona luteinizante (hasta un 33 %), y los niveles de testosterona (hasta un 42 %), en menos de 2 semanas, sin necesidad de afrontar ningún efecto secundario.

Comprar DHT o Dihidrotestosterona

Debe tenerse en cuenta que el DHT o dihidrotestosterona es un fármaco que sólo se puede comprar de forma legal con receta médica, y recetar este fármaco para cuestiones relacionadas con el dopaje de atletas o deportistas, está estrictamente prohibido por la ley.

Por tanto, la única forma de comprar DHT o dihidrotestosterona para los entusiastas del gimnasio es de forma ilegal, mediante webs ilegales en internet, o los clásicos camellos que frecuentan los gimnasios. En ninguno de ambos procedimientos se garantiza la autenticidad del fármaco, más aún, en torno al 80% del DHT o dihidrotestosterona que se vende por estas vías no se corresponde con el fabricado por el laboratorio, falsificando tanto las cajas como los diales. La responsabilidad de este tipo de compra recae únicamente sobre el comprador.

Preguntas frecuentes sobre la DHT o dihidrotestosterona

Otros temas de culturismo que podrían interesarte

Referencias

Salir de la versión móvil