La depilación láser es el procedimiento de depilación mas seguro, eficaz y duradero para la eliminación del vello corporal y facial, tanto en hombres como en mujeres.
La depilación láser consiste en un haz de luz (generalmente de color rojo) que detecta la melanina del pelo que presenta unas tonalidades más oscuras y lo irradia, llegando hasta la raíz donde se encuentran las células germinativas, que son las responsables del crecimiento del vello, y las destruye mediante una atrofia que después de varias sesiones puede llegar a ser permanente.
La depilación láser también puede destruir los folículos en fase de crecimiento, con una correcta repetición de las sesiones.
Características de la depilación láser
El objetivo de cualquier depilación láser es la destrucción del folículo piloso. El láser genera calor alrededor del pigmento (melanina) que contiene el tallo del pelo, destruyendo también el folículo del que nace ese mismo pelo.
- Se llega a conseguir una depilación permanente.
- La piel mejora mucho en calidad, suavidad y elasticidad, ya que desaparecen las agresiones que provocan otros métodos tradicionales de depilación.
- Se mantiene la piel en un correcto estado, sin vello, sin pelos enquistados, ni foliculitis, abscesos o infecciones derivadas del folículo.
La depilación láser más eficiente se da en aquellas personas que presentan un mayor contraste entre el color de la piel y el vello. Es decir una piel muy blanca con un pelo muy oscuro, es la mejor de las opciones posibles. Cuanto más claro es el vello o más oscura es la piel, y por tanto existe un menor contraste entre el vello y el color de la piel, la depilación láser va perdiendo eficiencia.
En una persona de piel muy blanca, pero vello muy rubio, se van a necesitar muchas más sesiones que con una persona con el vello muy oscuro o negro. Igual sucede con las personas de piel muy oscura o negra o con vello negro. La falta de contraste es la enemiga de la tecnología láser.
Depilación láser en hombres
La depilación láser ha llegado a los hombres a través de deportes como el ciclismo y la natación, y en los últimos años se ha consolidado en todos los deportistas gracias a la moda.
En la actualidad, la depilación láser masculina ha llegado a prácticamente todos los centros de estética, y ha hecho desaparecer a la cera y la depilación eléctrica (bastante dolorosa).
La tecnología más utilizada en la depilación láser masculina son el láser de diodo y el I.P.L. (luz pulsada), y es más utilizada es para el abdomen, piernas, pecho y espalda o la barba.
Los hombres prefieren cada vez más a este tipo de depilación, en contraposición a otros medios de depilación anteriores al láser, ya que es mucho más cómodo para ellos.
La diferencia fundamental, sin embargo, es que la densidad de vello en el cuerpo masculino es muy superior a la femenina, por lo que necesita un mayor número de sesiones, que en general va en función de la cantidad de vello a eliminar.
Sin embargo, la densidad de vello no es la única razón por la cual el hombre necesite más sesiones que la mujer. También se debe tener en cuenta que esta densidad de vello corporal en algunos hombres, hace que sea casi imposible eliminarlo todo en una única sesión.
Por otra parte, los hombres tienen muchas más posibilidades de que el vello vuelva a salir, aunque siempre con menor densidad y cantidad, pero en cualquier caso, necesita de varias sesiones para erradicarlo de forma definitiva. La edad es también un factor importante por cuestiones hormonales, ya que los hombres están predispuestos a generar más vello después de los 40-50 años en muchas zonas de su cuerpo. Finalmente, como no, está la moda.
Hace sólo 30 años un hombre depilado se veía femenino, sin embargo hoy, un hombre sin depilar se ve como sucio, dejado y descuidado (por decirlo de una forma amble) en cualquier deporte que practique, pero específicamente en los gimnasios donde el sudor resulta inevitable, un hombre sin depilar está en general mal considerado, y generalmente produce rechazo. A nivel estético, el asunto admite poca discusión. Además de ser más higiénico, el cuerpo depilado de un hombre con cierto volumen muscular, presenta una mejor visualización y limpieza de la hipertrofia.
El vello masculino hace tiempo que ya no está asociado a la virilidad, sino todo lo contrario, a un tipo de masculinidad trasnochada y tosca, propensa a la agresividad, el acceso violento, las discriminaciones por causa de género, y en general la incultura, es decir, el machismo en su expresión literal de la palabra, que presenta un rechazo social muy acusado tanto en hombres como en mujeres, pero especialmente en las últimas.
El quemador de grasa profesional más eficiente del mercado
BURN de Capsiplex es el quemador de grasa profesional de los deportistas que necesitan una eficiencia muy alta a la hora de eliminar las reservas de grasa, incluso en los depósitos más rebeldes, pero sin perder masa muscular.
Se ingiere 30 minutos antes del entrenamiento, o bien 30 minutos antes del desayuno, durante 2 ó 3 meses para obtener un resultado profesional que le permitirá lucir unos abdominales perfectamente definidos. El quema grasas utilizado por deportistas profesionales y modelos.
Depilación láser en mujeres
Las mujeres no necesitan ningún argumento para decantarse por la depilación láser. La conocen desde hace tiempo, y han sido sus primeras usuarias, incluso en la época en la que el láser aún era caro. No obstante hay algunas cuestiones que son dinas de destacar.
Tal es el caso de mujeres que sufren de ovario poliquístico o de menopausia, puesto que sus niveles hormonales causan un mayor crecimiento del vello, y esto en la mujer puede bajar la auto-estima.
Las mujeres con síndrome de ovario poliquístico tienen que afeitarse la cara a menudo, tanto como dos veces al día. Esto puede provocar rojeces, erupciones y cortes, pero es la psicología femenina la más afectada con este problema.
El láser soluciona drásticamente este problema. De igual forma, la menopausia también puede causar un crecimiento excesivo del vello debido a los cambios de los niveles hormonales que se producen.
Por otra parte, la depilación láser femenina fomenta al cabello a crecer recto, por lo que es una gran solución para los pelos enquistados (foliculitis) alejando el pelo encarnado lejos de la piel, que por otra parte de debilita considerablemente con cada sesión de láser.
Otro de los factores más apreciados es que la depilación láser a medida que elimina el vello de la epidermis, esta mantiene su brillo, pero también logra que permanezca elástica, favoreciendo la producción de colágeno y manteniendo una piel más joven.
Comparativamente a otros procedimientos de depilación anteriores, que maltrataban tanto a la epidermis, ninguna mujer tiene dudas. El láser no solo no les daña la piel, sino todo lo contrario, la mantiene tersa, brillante y sin irritaciones. En las mujeres con una densidad de vello muy inferior a los hombres, con una temporada de sesiones eliminan la practica totalidad del vello.
Depilación con luz pulsada o IPL
La depilación con luz pulsada o I.P.L. es más suave y progresiva que el láser, pero tiene una enorme ventaja, y es que puedes hacerla en casa. A diferencia del láser, la posibilidad de lesionar tu piel con alguna quemadura o mancha que puede provocar la depilación láser si no está manejada por un profesional cualificado, es prácticamente nula con las depiladoras caseras de luz pulsada, ya que al tener mucha menos potencia, son incapaces de provocar daños.
Ni que decir tiene que debes tener mucha más paciencia que con el láser profesional, ya que la potencia no es comprable ni de lejos, pero a tu favor está que todas las sesiones que hagas son gratuitas, ya que la máquina es tuya.
La luz pulsada permite depilar con diferentes longitudes de onda ofreciendo una gran versatilidad en relación a los diferentes tipos de vello de cada persona, permitiendo eliminar pelo con poco contraste respecto a la coloración de la piel, cosa que al láser le cuesta un poco más.
Otra diferencia importante es el punto de acción. Mientras que el láser es muy definido, y por tanto necesita muchos disparos, la luz pulsada tiene una cobertura aproximada de 5 cm. cuadrados, por lo que necesita dispararse mucho menos, y las sesiones son mucho más cortas.
Los efectos adversos de la luz pulsada son mínimos, se limita a un pequeño enrojecimiento de la piel, y una leve sensación de calor que desaparece en poco tiempo. Esto ha hecho de la luz pulsada un método tan popular como el láser, mucho menos económico ya que precisa de una máquina profesional potente y de un profesional cualificado para su manejo.
La luz pulsada sólo tiene unas pequeñas limitaciones que no obstante debes tener en cuanta. Por ejemplo, no elimina el vello canoso ni muy rubio, y no es eficiente en pieles muy oscuras o muy bronceadas, limitaciones estas muy similares al láser, pero que en la luz pulsada, al ser menos potente, se hace muy obvias.
Entre sus ventajas además de la economía, se destaca que permite depilar grandes extensiones de piel en poco tiempo, lo que la convierte en una técnica especialmente indicada para los hombres, y es totalmente indolora, permitiendo depilar sin problemas zonas sensibles como las axilas.
Preguntas frecuentes sobre la depilación láser
Más equipamiento que podría interesarte
Lo siento, no se han encontrado publicaciones.
Referencias
Referencias
- Sin Vello Por Láser. El coste de la maquinaria y los tratamientos ha disminuido (2013).
- El mundo. Riesgos de la depilación láser (2018).
- Tratamientos de depilación con láser – Textos científicos S.E.M.E. (2020).
- Peso muerto rumano - 21 mayo 2023
- Tríceps con mancuernas - 15 mayo 2023
- Arimidex / anastrozol - 10 mayo 2023