La cavitación es una técnica no quirúrgica para eliminar grasa localizada mediante un aparato de ultrasonidos de baja frecuencia, que se aplican sobre la zona adiposa para licuar la grasa desde su interior.
Tras la cavitación la grasa disuelta se elimina mediante la orina o el sistema linfático. Esta técnica también se utiliza para eliminar la piel de naranja, devolviendo a la piel su aspecto normal, puesto que aumenta el tono y la elasticidad de los tejidos.
Generalmente son necesarias más de 15 sesiones de unos 45 m. aproximadamente con un cavitador profesional, o 30 sesiones con un cavitador casero para apreciar resultados respecto a la reducción de grasa en una zona específica, que generalmente suele ser el perímetro abdominal, y la reducción de talla que ello supone, siendo necesario beber al menos 1 litro de agua antes de cada sesión.
Por norma general, una sesión de cavitación se refuerza con alguna técnica de drenaje, que puede ser un masaje linfático o presoterapia, para facilitar la eliminación de las células grasas, evitando que se reabsorban de nuevo, en personas que no realizan ejercicio físico continuado.
La cavitación para entusiastas del gimnasio
La cavitación en los entusiastas del gimnasio siguen un protocolo mucho más elaborado, ya que su nivel de exigencia es muy superior al de una persona que no realiza ejercicio regular.
La cavitación es un coadyuvante nuevo para la definición en la época cutting, que hace algunos años no existía debido a que esta aparatología no estaba disponible. Está basado en una resonancia acústica, esto es, unas ondas emitidas por el aparato cuya función es convertir una grasa compacta en grasa más licuada, que se pueda drenar con facilidad mediante el sistema linfático.
Estos aparatos concomitan un efecto térmico con un efecto mecánico de vibración que es capaz de separar los nódulos de grasa, rompiendo la membrana de las células adiposas y emulsionando el sebo que contienen.
Una vez la grasa se licua se expulsa por 2 canales, mediante la orina en una pequeña parte, y mediante el sistema linfático en su mayor parte, ya que la grasa licuada pasa al torrente sanguíneo y se elimina como cualquier otro desecho orgánico.
No obstante, esta vía de evacuación necesita de presoterapia para que sea eficiente a corto plazo, que es buscado por los entusiastas del gimnasio, dado que la presoterapia se ocupa de que los adipocitos o células grasas licuadas, circulen apropiadamente por el sistema linfático y sean eliminados con facilidad por los canales naturales de desecho.
En la calle, se utiliza la presoterapia como método para eliminar más rápidamente la grasa licuada por la cavitación, pero los entusiastas del gimnasio la utilizan todo el año para la recuperación muscular y prevención de posibles tendinitis, así como coadyuvante para eliminar la grasa de los músculos de las piernas.
El quemador de grasa profesional más eficiente del mercado
BURN de Capsiplex es el quemador de grasa profesional de los deportistas que necesitan una eficiencia muy alta a la hora de eliminar las reservas de grasa, incluso en los depósitos más rebeldes, pero sin perder masa muscular.
Se ingiere 30 minutos antes del entrenamiento, o bien 30 minutos antes del desayuno, durante 2 ó 3 meses para obtener un resultado profesional que le permitirá lucir unos abdominales perfectamente definidos. El quema grasas utilizado por deportistas profesionales y modelos.
Como funcionan los aparatos de cavitación en los deportistas
La aplicación de la cavitación origina diferentes efectos en el cuerpo del deportista, que se pueden resumir en 4:
- Efectos del aparato cavitador: Al aplicar el aparato cavitador (semiprofesional o prefesional) se produce la formación de micro-burbujas, cuando la onda sonora penetra por el tejido adiposo, formando un movimiento interno en las células de grasa. Debido a este movimiento, se generan estas burbujas en el interior de las células adiposas, que van aumentando su tamaño, hasta que finalmente desaparecen.
- Efectos químicos de la cavitación: El tejido expuesto a las ondas de ultrasonidos sufre una aceleración evidente en sus partículas, que es la principal responsable de alterar las características químicas del tejido.
- Efectos térmicos de la cavitación: En el momento en el que las ondas ultra-sónicas traspasan el tejido, se produce una absorción parcial de la energía que incrementa la temperatura, dicho de otra forma, durante la aplicación es frecuente que el deportista sienta un foco de calor bastante notorio en el área que está tratando.
- Efectos micro-mecánicos de la cavitación: Es un efecto de presión que genera la onda ultra-sónica, que es la responsable de la presión, los movimientos, las interrupciones y las modificaciones en la forma natural de las partículas adiposas. Estas ondas de presión son originadas por cambios en la estructura de las proteínas, la generación de radicales libres, las modificaciones en la permeabilidad de la membrana celular y la erradicación de fibras de colágeno con una disminución de la adhesión entre las células.
Procedimiento utilizado por los deportistas con la cavitación
Los deportistas en general, y los culturistas en particular, siguen un procedimiento más agresivo que el utilizado de forma común, ya que tienen un nivel de exigencia muy superior en los resultados, siguiendo los siguientes pasos:
- Aproximadamente una hora antes de la cavitación beber 1 litro de agua con 300 mg. de L-Carnitina.
- Los deportistas no aplican gel para el aparato cavitador sino una generosa cantidad de crema adelgazante alta en cafeína.
- Los deportistas en general y aún más los culturistas, nunca hacen sesiones de cavitación en un centro, sino particulares en su casa con un aparato semi-profesional o profesional, ya que la cantidad de sesiones necesarias serían ruinosas para su economía.
- La cavitación sólo es un coadyuvante más para una definición perfecta o cutting, sin necesidad de recurrir tanto a los esteorides, por lo que se acompaña de quemadores de grasa, una rutina de definición y una dieta de definición.
- Las auto-sesiones de cavitación duran entre 30 y 45 m. y se realizan 3 veces a la semana con una separación de 2 días.
- Las sesiones de presoterapia se realizan los mismo días a la semana que la cavitación, pero todo el año.
Contraindicaciones de la cavitación
La cavitacion está contraindicada en aquellos deportistas con insuficiencia renal o hepática, cardiopatías, epilepsia, embarazo, lactancia, patologías auditivas, cáncer, prótesis metálicas, marcapasos o cualquier otro dispositivo electrónico. La cavitación no puede aplicarse sobre lesiones severas de la piel, como úlceras, heridas o psoriasis. En casos raros puede provocar eritema local, ligero picazón, alergia a la cavitación, naúseas y sed excesiva.
Los actuales equipos de cavitación disponen de una regulación específica de potencia y profundidad de la cavitación para cada parte del cuerpo a tratar, teniendo en cuenta la cantidad y estructura del panículo adiposo que se encuentra en la zona.
Preguntas frecuentes sobre la cavitación
Otros temas de wellness que podrían interesarte
Referencias
- Alster T.S., Tanzi E.L. Cellulite treatment using a novel combination radiofrequency, infrared light, and mechanical tissue manipulation device. Journal of Cosmetic and Laser Therapy 7 81-5 (2005).
- Avram M.M., Avram A.S., James W.D. Subcutaneous fat in normal and diseased states. Journal of the American Academy of Dermatology 53 663-70 (2005).
- Kyele M., Coleman W.P., Coleman A., Benchetrit A. Non invasive. External ultrasonic lipolysis. Seminars in Cutaneous Medicine and Surgery 28 263-7 (2009).
- Fatemi A., Kane M.A. High intensity focused ultrasound effectively reduces waist circumference by ablating adipose tissue from the abdomen and flanks: A retrospective case series. Aesthetic Plastic Surgery 34 577-8 (2010).
- Ronzio O.A., Antonelli C., Fuchs K., Brienza D., Deveikis I., Gomez D., et al. Ultra-cavitación de baja frecuencia: estudio de caso. Cattussaba 1 11-20 (2012).
- Armellini F., Zamboni M., Robbi R., Todesco T., Rigo L., Andreis I.A., et al. Total and intra-abdominal fat measurements by ultrasound and computerized tomography. International journal of obesity and related metabolic disorders 17 209-14 (1993).
- Extensión de tríceps - 9 septiembre 2023
- Qué comer antes de entrenar - 11 agosto 2023
- Face pull - 28 julio 2023