El bloqueador de carbohidratos actúa mediante una sustancia denominada faseolamina, que es inhibidora de la alfa-amilasa, y que constituye la principal enzima implicada en la digestión de los carbohidratos.
Esta enzima la producimos en la saliva y tiene la capacidad de descomponer los carbohidratos en moléculas más pequeñas. La acción de la faseolamina produce que los carbohidratos puedan pasar de forma directa a través del tracto digestivo.
Por regla general, los bloqueadores de carbohidratos incluyen también otros ingredientes como el cromo y el vanadio, aunque el componente más frecuente es el extracto de alubia blanca, cuyos objetivos son controlar el apetito y el control de la glucosa en sangre, reforzando así su acción.
El cromo es también un ingrediente común en cualquier bloqueador de carbohidratos, que es un oligoelemento cuya función es ayuda a metabolizar los hidratos de carbono, dirigiendo la captación de la glucosa al tejido muscular en lugar de a los adipocitos de la grasa o tejido adiposo. La acción de este oligoelemento ha sido siempre muy popular entre los entusiastas del gimnasio.
El bloqueador de carbohidratos no tiene ninguna capacidad de bloquear la proteínas ni las grasas ingeridas, pero si pueden bloquear la digestión de algunos nutrientes, por lo que tienen un moderado riesgo de generar alguna deficiencia nutricional a la que debe prestarse atención.
Efectos de los bloqueadores de carbohidratos
- Reduce las acumulaciones de grasa ya generadas en las zonas adiposas.
- Estimula visiblemente la pérdida general de peso corporal, con pérdidas de peso relativamente rápidas.
- Reduce visiblemente el perímetro abdominal, que se aprecia en la talla de la ropa en un período relativamente breve.
- Mejora el nivel de energía orgánico ayudando a los lipotópicos.
- Usualmente mantienen la masa magra sin pérdidas relevantes, aunque si se mantiene demasiado tiempo las pérdidas musculares serían inevitables.
- Generalmente sus ingredientes son totalmente naturales y no presentan efectos secundarios relevantes.
- Regula la absorción de la glucosa por lo que es un suplemento muy interesante para los diabéticos.
- Con frecuencia suele inhibir claramente el apetito.
Su consumo no está contraindicado para la salud en prácticamente ninguno de sus aspectos. Son efectivos en el 50% a 65% de las enzimas que procesan los hidratos de carbono complejos.
El quemador de grasa profesional más eficiente del mercado
BURN de Capsiplex es el quemador de grasa profesional de los deportistas que necesitan una eficiencia muy alta a la hora de eliminar las reservas de grasa, incluso en los depósitos más rebeldes, pero sin perder masa muscular.
Se ingiere 30 minutos antes del entrenamiento, o bien 30 minutos antes del desayuno, durante 2 ó 3 meses para obtener un resultado profesional que le permitirá lucir unos abdominales perfectamente definidos. El quema grasas utilizado por deportistas profesionales y modelos.
¿Cómo actúa el bloqueador de carbohidratos en el tracto digestivo?
Liberan fasolina: que es un compuesto natural que se extrae de la alubia blanca o frijol blanco, y que actúa inhibiendo la alfa-amilasa, que es una enzima responsable de digerir las moléculas de almidón para obtener glucosa.
Todas las legumbres contienen faseolamina, pero la alubia blanca (Phaseolus vulgaris, frijoles cannellini) tiene las cantidades más altas conocidas, y su función esencial es inhibir la amilasa, Alpha AI1 (inhibidor de la alfa amilasa isoforma 1). Gracias a ella los alimentos con almidón entran en la boca, y comienzan a ser digeridos a través de la liberación de alfa-amilasa de las glándulas salivales.
Esta acción digestiva impulsada por la amilasa cesa cuando la comida llega a los ácidos del estómago. Mediante el pH neutro del intestino delgado, los carbohidratos terminan de descomponerse a través de la alfa-amilasa que se libera del páncreas, sin embargo, esta acción se reduce únicamente a los carbohidratos a oligosacáridos simples.
Inmediatamente después las enzimas de la glucosidasa actúan para descomponer los oligosacáridos en monosacáridos. Estos monosacáridos se usan para obtener energía de inmediato, se almacenan en el hígado como glucógeno o se almacenan en los adipocitos como triglicéridos (grasas).
Al incrementarse los niveles de Alpha-AI1 en el intestino delgado, los efectos de la alfa amilasa se inhiben mediante la acción del bloqueador de carbohidratos, como resultado se asimilan y absorben menos calorías de los alimentos ricos en carbohidratos que consumes en el torrente sanguíneo.
Finalmente los carbohidratos parcialmente digeridos, se dirigen al colon donde fermentan. Esta fermentación en el colon emite ácidos como el butírico, el acético y el propiónico. Estos ácidos inducen un efecto probiótico y ha demostrado ser efectivo contra el desarrollo del cáncer de colon.
Liberan L-Arabinosa, que bloquea la acción de la sacarasa, una enzima encargada de romper las moléculas de azúcar común para así obtener glucosa, como esta glucosa no puede ser obtenida ni absorbida, no se produce un aumento en los niveles de glucosa en sangre y tampoco la transformación de carbohidratos en grasa, por tanto, dado que afectan los niveles de glucosa en la sangre, las personas con diabetes o hipoglucemia reactiva deben tomar precauciones respecto a su medicación, aunque no están específicamente contraindicados con la medicación recetada para la diabetes, puesto que la posibilidad de que inhiban el nivel de azúcar en sangre a una cantidad peligrosamente baja es remoto.
Generalmente en las personas con diabetes tipo II, u otras formas de síndrome metabólico, el bloqueador de carbohidratos puede ayudar a reducir la secreción de insulina del páncreas después de una comida alta en carbohidratos como los arroces. En teoría, esto podría mejorar la sensibilidad a la insulina, no obstante, es necesaria una investigación mayor para determinar su alcance clínico.
¿Existen estudios sobre los bloqueadores de carbohidratos?
Los estudios realizados hasta ahora, dan en general el visto bueno a su uso, aunque en la mayoría especifica que hacen falta más investigaciones para obtener conclusiones empíricas.
Parece claro que los mecanismos de acción en los suplementos con extracto de alubia blanca son eficientes, ya que inhibe la amilasa salival, intraduodenal e intraileal.
En un estudio donde los sujetos ingirieron 50 gramos de almidón mediante proveniente de un extracto de alubia blanca (5 a 10 gramos) se redujo de manera significativa la actividad de la amilása duodenal en una horquilla del 95% durante un periodo de tiempo entre 15 minutos y las 2 horas.
En otro estudio que se realizó en sujetos diabéticos con un consumo de 3,8 gramos de extracto de alubia blanca, sus niveles de glucosa en sangre e insulina disminuyeron claramente, con porcentaje del 4,7% al 7% carbohidratos que no se absorbieron.
En un tercer estudio controlado con placebo, se estudió la acción de un suplemento con extracto de alubia blanca respecto a su peso corporal e índice de grasa corporal en humanos sanos con sobrepeso. (82 sujetos con edades de entre los 20 y los 45 años). A los sujetos se les dio una cápsula diaria con una cantidad de 445 mg. de extracto de alubia blanca antes de las comidas principales, que específicamente se eligieron ricas en carbohidratos con un mínimo de 2000 a 2200 Kcal. (día) durante 1 mes, obteniendo una reducción significativa de la adiposidad corporal y el perímetro abdominal.
Por último, en una investigación del año 2013, a doce sujetos sanos de entre 20 y 25 años se les dio una cápsula de 100 mg. de extracto de alubia blanca junto con un sándwich de pan blanco, jamón, aceite y tomate. El suplemento redujo considerablemente la respuesta glucémica a la comida, mientras que la grelina (hormona del apetito) quedó prácticamente suprimida después del sándwich. Los sujetos de la investigación se mostraron saciados en comparación con el grupo de placebo que continuaba teniendo apetito después del sándwich.
Valoración de Gimnasio Gym sobre los bloqueadores de carbohidratos
Preguntas frecuentes sobre los bloqueadores de carbohidratos
Otros suplementos que podrían interesarte
Referencias
- Taylor J. What are carb blockers and do they work?. Authority Nutrition (2020).
- Onakpoya I., Aldaas S., Terry R., Ernst E. The efficacy of Phaseolus vulgaris as a weight-loss supplement: a systematic review and meta-analysis of randomised clinical trials. British Journal of Nutrition (2011).
- Barret M., Udani J. A propietary alpha-amylase inhibitor from White bean (Phaseolus vulgaris): A review of clinical studies on weight loss and glycemic control. Nutrition Journal (2011).
- Celleno L., Tolaini MV., et al. A Dietary Supplement Containing Standardized Phaseolus vulgaris Extract Influences Body Composition of Overweight Men and Women. International Journal of Medical Sciencie (2007).
- Spadafranca A., Rinelli S., Riva A., et al. Phaseolus vulgaris extract affects glycometabolic and appetite control in healthy human subjects. British Journal of Nutrition (2013).
- Extensión de tríceps - 9 septiembre 2023
- Qué comer antes de entrenar - 11 agosto 2023
- Face pull - 28 julio 2023