crazybulk

5 razones para entrenar con pulsómetro

| |

Inicio » Wellness » 5 razones para entrenar con pulsómetro
tri protein

Las 5 razones de entrenar con pulsómetro deben ser tenidas muy en cuenta para la salud de los deportistas, ya que hoy en día es una tecnología muy asequible, a diferencia del pasado que estaba reservado sólo para profesionales.

Generalmente en la actualidad el pulsómetro va integrado en el reloj de pulsera, por lo que su uso no supone ningún esfuerzo añadido. Estas razones son ignoradas por la gran mayoría de entusiastas del gimnasio que raramente lo utilizan, excepto naturalmente cuando hacen ejercicios de cardio, pero únicamente porque el pulsómetro viene incorporado en la máquina, sino tampoco lo usarían.

5 ventajas de entrenar con pulsometro

Damos por entendido esto sucede por desconocimiento, por lo que os dejamos las 5 razones que nos aporta entrenar con pulsómetro en el gimnasio.

¿Qué puedo medir con el pulsómetro mientras entreno?

El pulsómetro puede ser tu amigo durante el entrenamiento en el gimnasio, especialmente si estás realizando una rutina de definición o cutting, ya que te mantendrá constantemente informado sobre las calorías que has quemado, pero en general, te ayuda a mantener un ritmo de entrenamiento, evitando largos períodos de descanso que te pasan desapercibidos, o advirtiendo cuando te excedes y estás sobrecargando tu corazón, por lo que te encuentras expuesto a una lesión.

Los mejores suplementos para el entrenamiento

El paquete de 4 suplementos de Crazybulk es una alternativa legal a los esteroides, pero sin sus efectos secundarios, para desarrollar una masa muscular de gran volumen con el entrenamiento en un lapso breve de tiempo. Consta de 1 D-Bal (que es la alternativa al Dianabol), 1 Testo-Max (que es la alternativa al Sustanon), 1 DecaDuro (que es la alternativa al Decadurabolin), 1 Trenorol (que es la alternativa a la Trembolona).

La ingesta de estos suplementos durante 2 ó 3 meses, equivale a un ciclo de 3 semanas con los esteroides mencionados, pero sin ninguno de sus efectos nocivos para la salud del deportista. Se trata de una suplementación deportiva natural muy popular en los Estados Unidos, empleada por culturistas de competición.

bulking pack
crazybulk generic

Medición del esfuerzo

Entrenar con un pulsómetro es la única forma objetiva de medir el esfuerzo realizado. Tu ritmo cardíaco aporta una información en tiempo real sobre tu estado físico. Con un pulsómetro podrás medir la intensidad de cada entrenamiento y de tu salud cardiovascular.

Gracias a la enorme facilidad que aportan los pulsómetros modernos integrados en tu reloj de pulsera, muchos de ellos con sus propias plataformas integradas que puedes visualizar también en el teléfono móvil, podrás llevar un registro detallado de tu entrenamiento y controlar su evolución en el reloj o en el teléfono, acelerando o decelerando el ritmo según tus objetivos.

Cada tipo de ejercicio y cada rutina suele indicar el número de calorías que sería conveniente aportar para cada objetivo específico. Esto resulta imposible de controlar sin un pulsómetro.

Entrenamientos personalizados

5 ventajas de entrenar con pulsometro

Realizando algunas pruebas de esfuerzo durante los primeros días que uses el pulsómetro podrás memorizar tu capacidad cardiovascular y de esta forma diseñar un entrenamiento totalmente personalizado controlando la frecuencia cardíaca

Sabiendo cuales son los valores más apropiados tanto para el cutting como para la hipertrofia, podrás adaptar el entrenamiento y controlarlo tú mismo. Al tener una información inmediata y exacta de las pulsaciones te permitirá adaptar el esfuerzo de cada ejercicio y rutina del entrenamiento, a los valores recomendados, siendo consciente de que estás entrenando bien.

El beneficio del pulsómetro

Sin el uso del pulsómetro vas a realizar una gran cantidad de entrenamientos que no repercuten apropiadamente en tu rendimiento, o incluso pueden repercutir negativamente para los objetivos que te has marcado. Algunos por hacerlos a un ritmo demasiado cómodo, donde no se estimula ninguna ventana anabólica, otros por realizarlos de forma anaeróbica, y finalmente en muchos casos por sobre-entrenamiento que puede conducir a la lesión, o en el mejor de los casos a una pérdida de masa muscular.

El pulsómetro te permite la opción de que cada entrenamiento sea eficiente y sume para lograr tus objetivos. Si las mediciones que obtienen durante el entrenamiento no concuerdan con el rendimiento recomendado, lo podrás detectar inmediatamente y hacer las modificaciones que necesites.

Evita las lesiones usando un pulsómetro

En relación con lo que hemos dicho antes, los entusiastas del gimnasio que entrenan 6 días a la semana, generalmente con volumen más alto, son los más expuestos al sobre-entrenamiento puede ocasionar lesiones de importancia, o distorsionar completamente el rendimiento que se pretende para tus objetivos.

El pulsómetro es el método perfecto para advertirte sobre un posible sobre-entrenamiento y corregir la situación antes de que tengas que lamentarlo

fat burn

El pulsómetro te motiva durante el entrenamiento

En muchas ocasiones esta es la labor del compañero de entrenamiento. No sólo te ayuda con el peso durante los ejercicios, sino que también la motivación es mutua. Sin embargo, cuando compartes compañero de entrenamiento durante muchos meses o años, cosa bastante frecuente puesto que encontrar un compañero que persiga tus mismos objetivos y cuya personalidad encaje con la tuya no siempre es una tarea fácil, la relación entre ambos respecto al entrenamiento comienza a relajarse. La confianza da paso a la charla, y de ahí a disminuir el ritmo del entrenamiento que perjudique a ambos solo hay un paso.

El pulsómetro con sus alarmas tediosas, rápidamente os meterá en cintura a ambos, recordando a los dos que estáis en la sala de nusculación para entrenar y no para charlar. Hoy día se puede tener esta inestimable ayuda por un precio totalmente asequible, por lo que las razones económicas ya no son una excusa.

Preguntas frecuentes sobre pulsómetros

Más temas de wellness que podrían interesarte

Referencias

  • Janz K.F. Use of heart rate monitors to assess physical activity. Physical activity assessments for health-related research. Human Kinetics pp. 143-161 (2002).
  • Kingsley M. et al. Comparison of Polar 810s and an ambuatory ECG system for RR interval measurement during profressive exercise. International Journal of Sports Medicine 26 1 39-44 (2005).
  • Hollerbach A.D. & Sneed N.V. Accuracy of radial pulse assessment by lenght of counting interval. Heart Lung 19 3 258-64 (1990).
  • Karvonen J., Moneta J., & Saynajakangas S. Comparison of heart rates measured by ECG and microcomputer. Physician Sportsmed 12 1 65-69 (1984).
Gimnasio Gym
Últimas entradas de Gimnasio Gym (ver todo)
Anterior

Vigorexia

Mancuernas

Siguiente

Deja un comentario

error: El contenido de Gimnasio Gym está protegido.